El mar brillando bajo el blanco de la nieve...Andalucía...

Al Sur de Granada.
¿Y si quedamos el día 1 en Capileira para subir al Refugio de Poqueira y al día siguiente hacer "algo" por Sierra Nevada?.
Solo a unos maniáticos de la montaña se les puede ocurrir semejante idea, ¡¡Dejar a la familia en tan señaladas fechas!!, y en el colmo del frikismo, incluso algunos ir hasta allí desde León...
Total, que nos reunimos 15 amigos del foro Piedra sobre Piedra, provenientes todos ellos de Córdoba, Granada, Málaga...y nosotros de León (los frikis semos nosotros, como ustedes habrán adivinado ya).
Como ni Mercedes ni yo conocíamos La Alpujarra, aparecimos por allí el día 29, para darle la coña a Pepe, que se había alquilado una casa en Bubión para todo Enero, y de paso darnos algún paseo cámara en mano, al más puro estilo guiri, pero, el temporal casi no nos deja hacer ni eso.
La Alpujarra, ¿que decir?, pues...lo más pintoresco que he conocido en paisajes de montaña, pueblos blancos encaramados en las lomas meridionales de Sierra Nevada, paisajes cambiantes que van de lo tropical a lo alpino, el lugar al que volveremos en Marzo y en el que me gustaría perderme para siempre.
Y hablando de Alpujarra, estos son algunos rincones que recorrimos los días 30 y 31, bajo la lluvia primero, luego la nieve y siempre el viento...
Un rincón de Bubión...

La Iglesia y El Barrio Bajo (Bubión).

...Capileira bajo la bóveda de las nubes...

Trevelez y la Peña de Los Papos entre la ventisca...

...Trevelez...

1 de Enero, Refugio de Poqueira (por la Acequia Alta).
El día 1 nos reunimos todos en Bubión a las 11 de la mañana para subir hasta el Refugio de Poqueira, fue una jornada tremenda, soportando rachas de viento que en momentos superaron los 100 km/h (en el refugio se alcanzaron puntas de 120 km/h), tengo que decir que este ha sido el día que peor lo he pasado en la montaña, hubo momentos en que estaba acojonado (no podíamos aguantar de pie).
Dejamos los coches en la Acequia Alta, aquí ya el viento nos daba problemas incluso para preparar las mochilas.

Sufriendo (¡Esto es Sierra Nevada, señores!).

El Refugio de Poqueira entre remolinos de nieve.

Anochece, parece que el tiempo comienza a darnos algo de calma...

2 de Enero, Puntal de La Caldera (3219 m.)
Llegados al refugio, y después de lamer nuestras "heridas" con unas botellicas de ron y orujo (y algún canuto de la risa también), pensamos donde ir al día siguiente, abandonada la idea original de La Alcazaba debido a una severa advertencia del guarda (¿La Alcazaba?, ¿con la cantidad de nieve que hay?...mejor no) y al final, después de que los expertos sentenciasen que el Mulhacén era "un coñazo" (claro, como ellos han subido), se decidió ir a La Caldera y de allí...ya veríamos.
Aquí tengo que decir que el Refugio de Poqueira es el mejor que he tenido ocasión de visitar, comida buena y abundante, excelentes instalaciones, una terraza que con buen tiempo tiene que ser la caña si alguien quiere simplemente pasar el día y esperar que los compañeros bajen, y un guarda serio y atento, siempre dispuesto a ayudar aunque poco amigo de coplas y chorradas (justo lo que a mí me gusta, detesto a los "risitas").
junticos y en hilera, comenzamos el camino.

El Puntal de Terreras Azules.

El Barranco del Mulhacén, con el Puntal de La Caldera al fondo.

El Refugio de La Caldera, casi enterrado en la nieve (la entrada estaba bloqueada).

Laguna de La Caldera.

El Mulhacén, al que al final no subimos...pero así tenemos una excusa para volver.

Pepe marcando huella subiendo Al Puntal.

Las nortes de La Alcazaba y El Mulhacén.

...La dama...(Alcazaba).

El Refugio de La Caldera, y el resto del grupo que inicia el ascenso...

Los Machos, El Veleta...y al fondo, asomando...El Caballo, en el extremo occidental de La Sierra.

Nuestras huellas...

La Vega de Granada, y la Sierra Mágina, ya en Jaén, recién blanqueada por la nevada.

El Mediterráneo brillando bajo el sol (¿Quien quiere darse un bañito en Motril?

De nuevo en La Caldera, juntos en amor y compaña...

Laguna y Circo de La Caldera.

El Mediterráneo y las montañas del Rif (Marruecos), al anochecer desde la terraza del refugio...

3 de Enero...regreso.
Todo lo bueno se acaba, y siempre hay que volver, esta vez cambiamos el itinerario y seguimos la pista forestal que va hasta El Chorrillo y La Hoya del Portillo.
...Amanece.

Dejamos el refu atrás.

Veleta, Los Machos, Puntal de La Caldera y La Loma del Mulhacén.

Los Tajos del Nevero.

Pinares boreales de repoblación y...la costa tropical.

Hacia el bosque.

Ruta realizada.
.jpg)