jueves, 23 de octubre de 2014

Torre de la Palanca (2614 m.).


Vistas desde la Torre de la Palanca.



Pico de los Cabrones, Torrecerredo, Bermeja, Torre de Coello y Torre del Oso.


El día 21 tocó subir a la Palanca, cuarta vez que subo a esta montaña, una ascensión tranquila, sin complicaciones y que proporciona unas vistas espectaculares sobre el sector del Llambrión, una vez en la cumbre, y siguiendo la amplia loma cimera, se llega sin problema a la Torre de Diego Mella.


Día con mucho viento, aunque afortunadamente la ascensión se realiza por terreno bastante resguardado, por lo que nada más fue molesto en la zona de cumbre.


Los rebecos que pasan de nosotros...


Torre Salinas, Torre del Hoyo de Liordes y Torre del Friero.



La subida se realiza por una zona mixta de gradas y grava, dificultad moderada (Iº+).



...Subiendo...





Este pequeño tobogán presenta alguna dificultad, más que otra cosa, por lo resbaladizo de la roca.




La ascensión se realiza en todo momento en medio de un paisaje muy agreste de alta montaña.




Después de este canalizo ya salimos a la zona cimera, mucho más sencilla.



Vistas a Jermoso y Valdeón.



Sector de Torrecerredo y el Hoyo Grande Bajero (Dobresengros)


Vistas al Urriellu, Pico Tesorero y Helero de la Palanca.



...Cumbre...



El Llambrión, estuve en su cumbre hace ya un buen montón de años (tenía pelo y todo), creo que tocará repetir.



Impresionante Valdeón desde las proximidades de la Torre Diego Mella.



De la Torre Diego Mella probamos a bajar derecho bajo su pared hasta la base de la Torre Peñalba, hay una cuerda fija (debe tener poco tiempo, hace cuatro años no estaba), pero el descenso es sencillo, yo personalmente lo prefiero a la grava y el tobogán liso de la ruta normal.


...De vuelta al Hoyo del Llambrión.



Reyes, la chica que animamos a acompañarnos, descargando nervios (la pobre lo pasó mal bajando)



Emprendemos regreso tranquilamente, tan tranquilamente, que llegamos al coche de noche (a mi edad, como para tener prisa, jajaja).


El sol ocultándose bajo Torre Salinas.



Cruzando Liordes de nuevo...



Atardece en Pedabejo.



Se nos hizo de noche justo al coger el Camino del Mercadillo...

Paseo a Collado Jermoso (Desde Valdeón por Pedabejo).



Collado Jermoso.


Atardecer sobre Torre Bermeja.



Antes de nuestro "exilio pirenaico" teníamos la costumbre de ir echando el cierre a la temporada de montaña " de verano" con una visita a Collado Jermoso, uno de los rincones de Picos de Europa que más nos gustan.

Este año, retomando viejas costumbres, volvimos a hacer esta casi obligada visita, que se completó con una agradable ascensión a la Torre de la Palanca y la Torre de Diego Mella, y que a la postre significaron un par de días tranquilos y relajados en un incomparable entorno de alta montaña.


Sin embargo, como todo no es perfecto, un cielo "sucio" típico del asqueroso viento sur que estamos padeciendo impidió que el paisaje luciera en todo su esplendor, aunque al menos, la temperatura fue agradable.



Espectacular la vista al "Llambrión y vecinos" desde el Alto de la Canal.


Vega de Liordes.



Atravesando la Vega de Liordes,  bajo Torre Salinas.




La Padierna.



Torre del Friero, Bermeja y Peña Santa, también vemos el Llagu Bajeru y la entrada a la Canal de Asotín.



Torre de las Minas del Carbón, que está en "pendientes" (para el próximo verano).


Llagu Cimero



El Friero.



El Refugio de Jermoso, colgado sobre el Argayo Congosto.




Una espectacular terraza "con vistas"




Mira que lo han dejado bien por dentro, un 10 para el trabajo que está haciendo Pablo Sedano, su guarda.



Como llegamos pronto, nos dimos un paseo hasta la Torre del Llaz, un magnífico mirador sobre Valdeón y el Macizo Occidental.




Mercedes en la cumbre...



...Valdeón.


Atardece sobre el Macizo Occidental.



Estación meteorológica con vistas.




Atardecer sobre Torre Salinas y el Friero.



Torre Peñalba, Palanca y Llambrión.


...Últimas luces de la tarde...




Después de contemplar la puesta de sol, vuelta al refugio para cenar, en la tertulia de sobremesa, quedamos con un chico que venía solo y era la tercera vez que intentaba la Palanca (mala suerte había tenido con el tiempo las anteriores veces) en subir juntos al día siguiente, luego se unió una chica que estaba empezando en esto de la montaña, y a la que "líamos" para subir todos juntos.

Así que a roncar, y hasta el día siguiente.