El Bodón, una montaña a la que queríamos subir desde Primavera, pero que debido al "virus pirenaico" que nos ha afectado este año, y parece nos afectará todavía por bastante tiempo, ha tenido que esperar hasta el finde pasado, en el que regresamos a "nuestros orígenes" montañeros.
Salimos sin demasiada prisa de León, y a las 9.30 de la mañana, con un frío que calaba los huesos, desayunábamos en Tolibia un par de tazas de café con leche tipo tanque (de estas de cuarto litro), con unas cuantas magdalenas caseras, todo ello por el precio de...¡¡¡3 €!!!, esta visto que a estas tierras del Curueño, todavía no ha llegado la inflación.
De Tolibia fuimos a Llamazares, pueblo por el que dicen se sube al Bodón, digo "por donde dicen" porque no hay hitos ni indicación alguna, hay que subir a ojímetro por el mejor sitio, una vez hayamos identificado la cumbre en cuestión, esto me gusta, ni carteles ni leches, subir al monte a puro huevo (u ovario), como se ha hecho siempre.
Aparcamos y empezamos a caminar por una pista que pasa por el cementerio del pueblo, después se pasa por un depósito de agua, se tuerce a mano izquierda hasta unos corrales, y ya, por donde mejor parezca, todo tieso para arriba...
Este es el esquema aproximado de la ruta, en azul la que seguimos, y en marrón, la opción desde Valverde, aparentemente más sencilla.

...Y comenzamos a subir, campo través, hacia el Pico Bodón, siempre buscando las zonas más despejadas de vegetación.
Al final llegamos hasta La Cuevona, situada bajo la cumbre del Bodón.
Después de haber subido por una especie de corredor limpio de vegetación, pero de fuerte pendiente.
La Cuevona.
Una vez abandonamos La Cuevona, decidimos dejar la ruta más evidente de subida, situada a la izquierda, para trepar por el lado derecho, buscando alcanzar una tentadora arista situada al W de la montaña.
Hay algunos tramos de trepada, perfectamente evitables por la ruta normal, que seguimos en el descenso.
Al final salimos bastante desviados de nuestro "objetivo", bueno...si tenemos todo el día.
Mercedes en la cumbre, ¡¡vaya vistas!!...
...Que tiene esta montaña, todo el Alto Carrión, con el Espigüete en el centro, se ve a la perfección.
Peña Valdorria.
1 comentario:
Muy buena crónica, y muy buenos recuerdos, mi padre es de Tolibia, y ese pico era obligatorio subirlo todos los veranos.
Se puede hacer desde Tolibia, es más vértical, pero muy chulo tambien.
Un saludo y enhorabuena por el blog
Publicar un comentario