...Orgulloso
De que mi hogar son mis botas, y que el mundo mi país.
De largarme a cualquier parte, donde me pida la sangre.
Y de volver donde nací
(Revólver).
Imlil, inicio de la ruta al Toubkal

Foto oficial de la expedición en la estación de tren de Marrakech (joer que tropa).

Ya desde Noviembre del año pasado teníamos el proyecto de "bajarnos al moro" con la intención de conocer Marruecos y hacer alguna cumbre por aquel país, al final, quedamos en Sevilla con nuestro amigo Francisco Terrero, gran conocedor de la zona, para ir al Atlas, subir al Toubkal y "lo que se pudiera", también decidimos pasar de guías, agencias de viaje, aviones y demás medios que desvirtuasen el recorrido, se trataba de "viajar" en su máxima expresión, llegar al máximo número de sitios del modo más auténtico, es decir...de alpargata.
De Sevilla bus a Tarifa, allí ferry a Tánger, tren a Marrakech y taxi a Imlil, pero claro, no contamos con el temporal en El Estrecho que nos retuvo un día en Tarifa, pero no importa, vamos sin prisa, sin calendario, a nuestra bola...
Así que a disfrutar del temporal en Tarifa.

Vistas al Castillo de Guzmán el Bueno.

Y a este precioso atardecer en la playa.

Al día siguiente, y como el temporal no amainaba, fuimos a Algeciras al barco "lento" y así pasar a Tánger como fuese...
...Y estos que contentos están, yo de mayor quiero ser como ellos...

Y por fin vamos camino de Marruecos, costó lo suyo, costó...

Una vez en Tánger, dejamos las mochilas en la consigna y pasamos por allí el día, puesto que el tren a Marrakech no sale hasta las 9, así que a vaguear, recorrer sus calles y...
...Pasear por sus playas (con las botas rígidas, no te lo pierdas).

Una vez llegamos a Marrakech, desayunamos y alquilamos un taxi a Imlil (300 DH después de duro regateo, una vez allí, mula hasta el refugio por otros 300 DH, y deciros que, contratéis muleros para llevar las mochilas porque, aunque uno puede llevar la suya, esta gente es el único medio de vida que tiene, así que no seáis "auténticos" ni "agarraos", porfa).
El Santuario de Sidi Chamahrouch, a casi 2300 m., parada técnica para zumo de naranja y tortilla...
Y Mercedes hecha toda un berebere (A su edá y como sube la jodía, lexes)

Encontrarse esto a 3000 m... ( 10 DH el zumo de naranja natural, sinceramente, da pena lo que trabaja esta gente y lo poco que gana, aunque para ellos sea un jornal).

A 3100 m. el valle se abre y deja ver este paisaje diferente y...espectacular.

Aquí también hay tormentas y mal tiempo (esta noche nevó lo suyo).

Y después de casi 5 horas, llegamos casi de noche al refugio

Una vez allí, pagar al mulero, acomodarnos en el dormitorio (34 personas), cenar y ducharse... mejor no (ya comprobaréis por qué).