lunes, 28 de marzo de 2011

Polvazo primaveral.


Taüll nevado...

Enfilamos la recta final de la temporada, pistas vacías, prácticamente estamos solos en la estación, junto a los empleados y algún monitor desocupado que ahora disfruta lo que no ha podido "por trabajo" el resto de la temporada y además...

...Además estamos disfrutando de los mejores días de esquí de la temporada, nieve que aguanta sin transformarse en las pistas más sombrías y en el resto se convierte en una "crema primaveral" deliciosa de esquiar, no entiendo como la gente se pelea por esquiar en el Puente de Diciembre entre piedras y poca nieve y ahora desaparece, debe ser porque están preparando el tanga para lucir carne en Semana Santa helados de frío en una playa, en fin, cosas del turismo y los turistas.

Bueno, ahí os pongo algunas imágenes de esta última quincena de Marzo, un auténtico polvazo primaveral.








domingo, 6 de marzo de 2011

Va pasando el invierno...


Sol, nieve, montañas...


Y va pasando el invierno, desde nuestro retiro espiritual, Vall de Boí, a lo mejor nos quedamos por aquí, total, no esperamos a nadie y nadie nos espera...


Entrada a la pista Vista Taüll, advierto que acojona un poco.

Vistas desde el Puig Falcó (2751 m.).

Vall de Sant Martí y Parque Nacional de Aigües Tortes.

...Montañas...

Acceso al Valle de Filiá (Vall Fosca).

Sol y niebla.

No voy disfrazado, es que estoy de carnaval permanente.

Coll de Roies.

martes, 15 de febrero de 2011

Vintage ski school (ustedes perdonen).

Pues eso...esquí al más puro estilo setentero (para que tendré yo esquís carving si sigo derrapando que es un gusto).



Yo es que no veo nada, nada eh!!!!, te enfoco a tientas (ay, ay, ayyyy).




¿Había que apretar el botón verdad?, ¡¡ostias!!, pues no se si ha salido algo...
...Salió, salió (no servimos ni para cámaras de Sálvame).

lunes, 14 de febrero de 2011

Invierno en Boí Taüll.


La Pica Cerví (2760 m.), desde el Pas del Port

15 de Enero, llegamos al Valle de Boí, nuestro destino invernal, la meca del snowboard (el park es cojonudo), quizá la mejor nieve del Pirineo (con permiso de Cerler), poca gente, excelentes fuera pistas, un paraíso reservado a quienes les gusta esquiar y huyen de las modas y lo snob (me refiero lógicamente a Chorrabaqueira Beret ).

Como ya venimos haciendo los últimos inviernos, alquilamos un apartamento en Taüll, modesto y apañadico de precio, hasta el cierre de la estación, forfait de temporada y... a darle a los esquises hasta que nos cierren el chiringuito.


Y esto es lo que vemos al levantarnos cada mañana...

Santa María de Taüll.

San Climent de Taüll.

Pistas del Balcó del Cerví desde la cafetería.

Coll de Roies.

Vistas desde Volta Tuc.

El Puig Falcó.

Montañas que dan acceso a Filiá y la Vall Fosca.

Pica Cerví de Durro y Pas del Port.

La autopista de Vaques.

Usando la camilla (cruzo los dedos, pero bien cruzados)

viernes, 7 de enero de 2011

Valcobero - Virgen del Brezo.


El día 2 de Enero paseo a Valcobero, aparcamos el coche a la altura del dique del pantano, en un pequeño aparcamiento junto a un túnel...y de allí caminando hasta La Virgen del Brezo, la verdad es que a lo tonto, a lo tonto, buena caminata nos dimos.








lunes, 3 de enero de 2011

Año Nuevo en Coriscao (2236 m).


Año Nuevo...al Coriscao.

No se nos ocurrió mejor forma de celebrar el inicio de año, que subir a esta montaña, ascensión desde San Glorio, fácil, agradable, de preciosos paisajes, una ruta recomendable a todo el mundo.

Y no fuimos los únicos a los que se nos ocurrió esta idea, en la cumbre coincidimos con Javier, del blog Montaña Leonesa (vaya racha de encuentros llevamos), fue un placer compartir con vosotros un buen rato en la cima, disfrutando de la montaña.


Inicio de la ruta, El Coriscao oculto entre la niebla.


Robadorio y Portillo de Las Yeguas, poca, muy poca nieve, este invierno de sures nos está matando...


Pico Vallines.


...Mejor sitio para celebrar el año nuevo...


Los Picos de Europa tapados, no hay forma de verlos en condiciones, jajaja.


El Alto Carrión.


Vista al valle de Luriana, un paraíso para el esquí de travesía.


El cordal que lleva al Escaño y al Alto de Triguera.


Fuente Dé.


El Valle de Liébana.


Al atardecer el tiempo levanta algo y ya podemos ver alguna cumbre...


Mirador de Llesba, inicio y final de ruta (aunque el coche lo dejamos 2 km abajo).


Llánaves de la Reina, se me hace raro verlo sin nieve...


miércoles, 29 de diciembre de 2010

Correcillas (2007 m.)


Ruta al Correcillas desde Rodillazo.


Día 31 de Diciembre, salimos de León con la idea de pasar la nochevieja entre montañas, como la predicción del tiempo era mala, malísima de la muerte, nos marcamos un objetivo a priori sencillo, primero subir al Correcillas, dormir en Riaño y en año nuevo...ya veríamos.

Así que llegamos a Rodillazo, al ir a aparcar meto el coche en una zanja, lo sacamos a fuerza de "gato y acelerones" en media hora, se pone a llover, el día parecía ir peor imposible pero... llegó un coche con tres montañeros que resultaron ser los compañeros del blog Arista Cimera, formamos un improvisado grupo de cinco y caminito de la cumbre nos fuimos (y menos mal, porque con la niebla que había si hubiéramos subido solos a la cumbre ni llegamos).


El pueblo de Rodillazo, otro lugar precioso y olvidado, como muchos rincones de León...


Hundidos entre la niebla y la lluvia, ¡¡vaya día!!.


En las proximidades del Collado Santiago, la niebla parece querer abrir, pero solo fue un espejismo.


Aquí los cinco en la cumbre, buena forma de despedir el año...


Sigue lloviendo, niebla muy densa...


Esta fue la visión más clara que tuvimos del Correcillas, habrá que volver otro día con mejor tiempo, a ver si nos enteramos de donde fuimos, jajaja.