Mostrando entradas con la etiqueta Cordillera Cantábrica (Occidente de Asturias). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cordillera Cantábrica (Occidente de Asturias). Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2019

Circular Lagunas de Sisterna (PR AS 8 - 8.1)


Teso Mular.


Resumo el recorrido circular que hicimos al PR AS 8 y 8.1, partiendo de Tablado y terminando en Sisterna (subiendo luego por la carretera a Tablado a recoger el coche), recorrido que podría resumirse perfectamente con la frase "si algo puede salir mal, saldrá mal".

Domingo de primavera, 2 de junio, día en que el asma primaveral, que este año todavía no me había dado problemas, decidió manifestarse de forma bastante molesta, si a eso añadimos el calor y los caminos cegados por la vegetación (el PR AS 267 está impracticable, y la subida a la Boca Mular también está totalmente cegada), pues vamos, que no pasamos una jornada agradable, y mira que el paraje tiene unos paisajes magníficos.

Salimos de Tablado, siguiendo la "Ruta de los Arándanos", los árboles caídos por la nevada de octubre, y la vegetación que lo invade todo hizo que nos decidiéraos por seguir el PR AS 8, que está practicable.

Molino a la salida de Tablado.


Nos desvíamos al camino de "toda la vida" a las Lagunas de Sisterna.


·La maldita primavera que oprime mis arterias y destruye mis pulmones, subo literalmente "a ralentí"



Tras una fuerte pendiente llegamos a un collado desde el que vemos el que era nuestro objetivo del día, Teso Mular.


El camino discurre por un abedular viejo, muy frondoso...




La Moredina y el Teso Mular.



Llegamos al cruce a la Boca Mular, buscamos el camino, pero no lo encontramos, terreno impracticable a no ser que seas un jabalí, así que en este punto decidimos seguir a las Lagunas de Sisterna.


...Terreno impracticable hacia la Boca Mular.


Conectamos con el camino que viene de Sisterna, hay que bajar unos 200 m. ya vemos las cascadas de desagüe de las lagunas.





Las últimas cuestas a las lagunas se me hacen eternas, respiro bastante mal, decido dejar el Teso Mular para mejor ocasión.


La primera laguna permanece semioculta entre la vegetación...


Laguna principal de Sisterna...







Decidimos bajar hacia Sisterna, por la preciosa Braña de Moreda.


El sendero cada vez más perdido...






Braña de Moreda.


Aquí nos enocntramos con una pareja que ha venido por el PR AS 267, que pensábamos coger para volver a Tablado, y nos dicen que ni se nos ocurra que está cegado por árboles caídos y vegetación, así que no tenemos más remedio que seguir a Sisterna...


Vistas hacia el Teso Mular y su línea de cumbres, otra vez será.


miércoles, 14 de septiembre de 2016

Taramundi (Ruta del Agua; PR AS-17).


El pueblo de As Veigas.


Segunda jornada por el occidente asturiano, esta vez dejamos la playa por unas horas y fuimos a Taramundi, pueblo que es considerado cuna de turismo rural en España y que es una maravilla.

Hicimos la Ruta del Agua, sendero balizado que recorre unos 14 km. entre arroyos y bosques, aparcamos en la parte baja de Taramundi, un poco por encima de este cartel, que indica el inicio de la ruta.


Tras una breve y pronunciada bajada, llegamos a Mazonovo, donde hay un molino magníficamente conservado y un museo.


Caminamos a la orilla del río.


La niebla va disipándose, dando paso a un día extraordinariamente cálido (el más cálido del verano en muchos puntos de Asturias).


Afortunadamente un espeso bosque nos protege del sol...




...Nos desviamos hacia la cascada...


Que con la sequía está en horas bajas.


Seguimos entre el bosque.


...Pasamos Esquíos.


Tras media hora de camino llegamos a As Veigas.





Cruzamos el río, el camino ahora desciende por el lado contrario...





De nuevo en los molinos de Mazonovo, el calor a mediodía aprieta de lo lindo.