Mostrando entradas con la etiqueta Pirineos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineos. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2023

Ermita de Espelunga (desde Monasterio de San Victorián)


 Ermita de Espalunga.



Sencilla y bonita ruta que va del Monasterio de San Victorían a la Ermita de Espelunga, a los pies de la Peña Montañesa, perfecta para pasar la mañana en el entorno incomparable de esta montaña.

Peña Montañesa.


Monasterio de San Victorián.



Bucólico sendero.


Ernita de Espelunga.



Ermita bajo los murallones de Peña Montañesa.



Track de la ruta.

Ermita de Espelunga

jueves, 16 de marzo de 2023

Torre de Tamurcia - Ermita de Sant Gervás

 

Ermita de Sant Gervás.



Ruta a la Ermita de Sant Gervás desde Torre de Tamurcia, rincón muy interesante del prepirineo perfecto para caminar cuando el temporal te impide esquiar, tmbiñen visitamos Esplugas de Serra, pueblop de ambiente hippy alternativo frecuentado por escaladores, ya que hay unas formaciones rocosas similares a los Mallos de Riglos bastante frecuentadas.

Esplugas de Serra, iglesia.


Las formaciones rocosas del Serradell entre la niebla.


A la salida de la Torre de Tamurcia comienza la ruta a la Ermita de Sant Gervás, bajo la montaña del mismo nombre.


Merendero.


Cruce,


La ermita, bajo la montaña.


El paraje es espectacular.




Track de la ruta.

Ermita de St. Gervás

miércoles, 15 de marzo de 2023

Erillcastell. el pueblo perdido.


Erillcastell


Malpás


La visita al pueblo abandonado de Erillcastell es un viaje fascinante al medievo, este pueblo es el lugar de origen de los poderosos señores de Erill, que llegaron a dominar toda la Vall de Boí y promovieron la construcción de sus iglesias románicas.

El pueblo tiene una ubicación curiosa, en el alto de una montaña, que aunque tiene sentido como enclave defensivo, es el lugar menos adecuado para una población, ya que se encuentra batido por el viento y no ofrece el más mínimo resguardo para el frío, sin embargo, estuvo habitado hasta 1970, lo que dice mucho de la dureza de sus habitantes.


El camino, bien señalizado, comienza en el pueblo de Malpás.



Ganamos altura ...



Tras un agradable paseo llegamos a Erillcastell, se puede apreciar su curiosa ubicación, más lógica para una fortaleza que para una población.


Las eras del pueblo, que todavía se cultivan.


Imágenes del pueblo, algunas casas, las últimas que se abandonaron en 1970, todavía resisten bien.


Enclave perdido en la Alta Ribagorza.



El punto más elevado del pueblo, desde donde se pueden contemplar la Cotiella y el Turbón.


 

Track de la ruta.

viernes, 18 de marzo de 2022

La Feixa (2090 m.)


La Vall de Boí


Día 26 de febrero, fin de semana de carnaval; decir "carnaval" y "buen tiempo" significa estación de esquí colapsada, gente, gente y más gente, hoy suben a esquiar hasta los que no esquían, así que viendo el panorama, decidimos dar un "paseo" y subir hasta la cumbre de La Feixa, excelente mirador sobre la Vall de Boí.


La Feixa desde la urbanización, en una de esas colmenas pasamos el invierno (sarna con gusto no pica)


Puente que da poca confianza.


Subiendo por sendero balizado (este lo han balizado como itinerario de "running")


Dejamos el "running" y seguimos por las trazas de una pista.


Llegamos al Coll de Miatí, con excelentes vistas hacia el Turbón.


Y sin más complicación llegamos  la cumbre, vistas hacia la estación de esquí, escasísima de nieve.


Tuc dels Carants, Pic Gran del Pessó...


La cumbre.



Punta Alta, Pala Alta de Sarradé...


Los campos de Durro.


Tomando el sol del ¿invierno?

 

Track de la ruta.

La Feixa desde el Pla de la Ermita