martes, 15 de febrero de 2011

Vintage ski school (ustedes perdonen).

Pues eso...esquí al más puro estilo setentero (para que tendré yo esquís carving si sigo derrapando que es un gusto).



Yo es que no veo nada, nada eh!!!!, te enfoco a tientas (ay, ay, ayyyy).




¿Había que apretar el botón verdad?, ¡¡ostias!!, pues no se si ha salido algo...
...Salió, salió (no servimos ni para cámaras de Sálvame).

lunes, 14 de febrero de 2011

Invierno en Boí Taüll.


La Pica Cerví (2760 m.), desde el Pas del Port

15 de Enero, llegamos al Valle de Boí, nuestro destino invernal, la meca del snowboard (el park es cojonudo), quizá la mejor nieve del Pirineo (con permiso de Cerler), poca gente, excelentes fuera pistas, un paraíso reservado a quienes les gusta esquiar y huyen de las modas y lo snob (me refiero lógicamente a Chorrabaqueira Beret ).

Como ya venimos haciendo los últimos inviernos, alquilamos un apartamento en Taüll, modesto y apañadico de precio, hasta el cierre de la estación, forfait de temporada y... a darle a los esquises hasta que nos cierren el chiringuito.


Y esto es lo que vemos al levantarnos cada mañana...

Santa María de Taüll.

San Climent de Taüll.

Pistas del Balcó del Cerví desde la cafetería.

Coll de Roies.

Vistas desde Volta Tuc.

El Puig Falcó.

Montañas que dan acceso a Filiá y la Vall Fosca.

Pica Cerví de Durro y Pas del Port.

La autopista de Vaques.

Usando la camilla (cruzo los dedos, pero bien cruzados)

viernes, 7 de enero de 2011

Valcobero - Virgen del Brezo.


El día 2 de Enero paseo a Valcobero, aparcamos el coche a la altura del dique del pantano, en un pequeño aparcamiento junto a un túnel...y de allí caminando hasta La Virgen del Brezo, la verdad es que a lo tonto, a lo tonto, buena caminata nos dimos.








lunes, 3 de enero de 2011

Año Nuevo en Coriscao (2236 m).


Año Nuevo...al Coriscao.

No se nos ocurrió mejor forma de celebrar el inicio de año, que subir a esta montaña, ascensión desde San Glorio, fácil, agradable, de preciosos paisajes, una ruta recomendable a todo el mundo.

Y no fuimos los únicos a los que se nos ocurrió esta idea, en la cumbre coincidimos con Javier, del blog Montaña Leonesa (vaya racha de encuentros llevamos), fue un placer compartir con vosotros un buen rato en la cima, disfrutando de la montaña.


Inicio de la ruta, El Coriscao oculto entre la niebla.


Robadorio y Portillo de Las Yeguas, poca, muy poca nieve, este invierno de sures nos está matando...


Pico Vallines.


...Mejor sitio para celebrar el año nuevo...


Los Picos de Europa tapados, no hay forma de verlos en condiciones, jajaja.


El Alto Carrión.


Vista al valle de Luriana, un paraíso para el esquí de travesía.


El cordal que lleva al Escaño y al Alto de Triguera.


Fuente Dé.


El Valle de Liébana.


Al atardecer el tiempo levanta algo y ya podemos ver alguna cumbre...


Mirador de Llesba, inicio y final de ruta (aunque el coche lo dejamos 2 km abajo).


Llánaves de la Reina, se me hace raro verlo sin nieve...


miércoles, 29 de diciembre de 2010

Correcillas (2007 m.)


Ruta al Correcillas desde Rodillazo.


Día 31 de Diciembre, salimos de León con la idea de pasar la nochevieja entre montañas, como la predicción del tiempo era mala, malísima de la muerte, nos marcamos un objetivo a priori sencillo, primero subir al Correcillas, dormir en Riaño y en año nuevo...ya veríamos.

Así que llegamos a Rodillazo, al ir a aparcar meto el coche en una zanja, lo sacamos a fuerza de "gato y acelerones" en media hora, se pone a llover, el día parecía ir peor imposible pero... llegó un coche con tres montañeros que resultaron ser los compañeros del blog Arista Cimera, formamos un improvisado grupo de cinco y caminito de la cumbre nos fuimos (y menos mal, porque con la niebla que había si hubiéramos subido solos a la cumbre ni llegamos).


El pueblo de Rodillazo, otro lugar precioso y olvidado, como muchos rincones de León...


Hundidos entre la niebla y la lluvia, ¡¡vaya día!!.


En las proximidades del Collado Santiago, la niebla parece querer abrir, pero solo fue un espejismo.


Aquí los cinco en la cumbre, buena forma de despedir el año...


Sigue lloviendo, niebla muy densa...


Esta fue la visión más clara que tuvimos del Correcillas, habrá que volver otro día con mejor tiempo, a ver si nos enteramos de donde fuimos, jajaja.


lunes, 27 de diciembre de 2010

Peña Cavada (1785 m.)


El 26 de Diciembre, con nuestro aparato digestivo hecho una mierda por las tragadas de nochebuena y navidad, fuimos hasta Piedrafita la Mediana, sin muchas ambiciones porque ya sabíamos que el frío sería intenso y la nieve estaría sin asentar, sin embargo, nos sorprendieron las temperaturas (-18ºC en Piedrafita, -20ºC en Cármenes), y la cantidad de nieve acumulada, que nos complicó bastante la vida.

Al final hicimos la ruta que os indico, nos fijamos en esa loma que parecía tener menos nieve, y allí fuimos, mayormente por pasar el día y hacer la digestión (con decir que no desayuné, no comí y hasta la noche no tuve hambre...).


A la altura de las antiguas minas, el espesor de nieve ya empieza a ser incómodo.


Vistas desde la Casa del Puerto.


Aquí dejamos a un lado la Pista de Piedrafita y nos ponemos "todo para arriba".


...Anda que no queda todavía...


Al final, viendo que nos enterrábamos hasta más de la cintura, giramos a la izquierda buscando una zona rocosa y llegamos a un pico que en el mapa figura como Cueto Las Fueyas, desde luego que sus vistas...

...Son espectaculares (Pico Bolero).


Todo el sector de Brañacaballo.


Y el Valle de Torío.


Servidor de ustedes...


Luego nos dimos un paseo por Piedrafita la Mediana, el pueblo parece vacío en invierno (lo mismo que el vecino Piornedo).


lunes, 20 de diciembre de 2010

Pico Cuerna (2140 m.) - Pico Redondo (2129 m.).


El Pico Bodón desde Tolibia de Abajo.


Ante todo dar las gracias a los compañeros blogueros Montaña Leonesa y Arista Cimera, ya que gracias a las indicaciones publicadas en sus blogs, se nos ocurrió hacer esta ruta (para que luego digan que esto de internet no sirve para nada).

Así que el Domingo, con mucho frío y un tiempo espléndido, nos acercamos hasta Villaverde de La Cuerna con la intención subir al Pico La Cuerna, la ruta resulto plenamente satisfactoria, paisajes preciosos, terreno sin demasiada complicación...un día de los que "hacen afición".

La ruta comienza al final del pueblo, siguiendo una pista a ratos pavimentada que sigue dirección N, hacia una pequeña garganta (no tiene pérdida, no hay otra), seguimos a un collado conocido como Las Pandas de Valporquero (de aquí ya vemos la vertiente de Puebla de Lillo) y sin pérdida, remontar por donde mejor nos parezca, siempre siguiendo el norte.


A pesar de los -10ºC que había, somos calurosamente recibidos...


...Por las "fuerzas vivas" del pueblo (el que tenga aquí miedo a los perros lo tiene claro, jajaja).


Bonito pueblo, ideal para los amantes de vivir en sitios nevados.


Seguimos la pista forestal, cubierta por una ligera capa de nieve.


Hasta las Pandas de Valporquero.


...Y de aquí, todo para arriba...


Hasta el Pico Redondo.


Divisamos la estación de esquí de San Isidro.


De aquí seguimos fácil cresta hasta el Pico Cuerna.

Hoy el día está claro, precioso...


Vistas hacia El Curueño...El Pico Bodón y Peña Valdorria.


El Susarón, Embalse del Porma, Peña Corada...


Desde el Pico Cuerna estás prácticamente encima de las pistas.


La zona de Wamba, El Cascayón, Peña l´Vientu, Rapaína...


Y los Picos de Europa.


a la vuelta sacamos un par de fotos de las Hoces del Curueño, en esta vemos el precioso Cueto Ancino.


Y la vertiente más salvaje del Bodón.