sábado, 2 de marzo de 2013

Días de gloria...


Nubes y cielo.


Acabamos de esquiar el día número 76 de esta temporada, si seremos frikis que seguimos con las mismas ganas que el primer día, incluso más, la verdad es que estamos como un cencerro, le damos la tabarra al casero (que tiene un taller de esquís), para que nos afile los cantos a "88", subimos todos los días a esquiar haga viento, llueva, nieve o caigan chuzos de punta (y este año la verdad es que chuzos de punta están cayendo), ¿la meta?, superar los míticos 100 días de esquí (estamos en ello), leches, a veces pienso la edad que tenemos y todavía no nos ha entrado el juicio...

Mercedes en Collbirrós, 68 añitos recién cumplidos y con más ganas de esquiar que yo (que ya es decir).


La Express, una mañana cualquiera.


La Pica Cerbí .


Los Besiberris asomando entre la niebla.


...Pistas recién pisadas...


Manyanet.


La Volta del Tuc.


Gran Diagonal.


Balcó del Cerbí.


Llegada de la Express.


...Vaques...


Vall de Ginebrell.


Nubes de sur (nos falta la gran nevada de sur para redondear la temporada).


Niebla en el Port de Erta.


Entrenaments.


Vaques.


Haciendo el cabra (Vaques).

Nieve, cielo y sol...


Planchado mañanero.

Puig Falcó


...Vall Fosca (Filiá).


Mirando a Aragón...


Collbirrós.


Vall de Moró


Bajo el Puig Falcó



jueves, 7 de febrero de 2013

En el ecuador de la temporada...


La Vall de Boí desde el Pla de la Ermita.

Pues ya estamos en el ecuador de la temporada, así como el año pasado vivimos una sequía histórica en la vertiente sur del Pirineo, con nortes continuos que nada más traían frío y viento, este año estamos experimentando el fenómeno opuesto, llevamos una racha desde el 12 de enero en la que prácticamente nieva un día tras otro sin parar, la verdad es que estamos disfrutando de unos paisajes espectaculares, aunque hay días como el de hoy, en el que prácticamente no hemos podido salir de casa (acaba de pasar la quitanieves), con la carretera enterrada bajo medio metro de nieve.

Por lo demás nada reseñable, bueno sí, seguimos ilesos, hemos alcanzado los 50 días de esquí y mis rodillas contra todo pronóstico, siguen aguantando, en teoría del 15 de febrero al 15 de marzo viene lo mejor de la temporada, mucha nieve, menos frío, días más largos, jornadas de esquí que todavía pueden estirarse porque la nieve aguanta, pero con la que está cayendo este año, cualquiera sabe...

Os dejo algunas imágenes de Boí Taüll, este año por lo menos la estación está luciendo con aspecto invernal, no como el año pasado que tuvimos que esperar al final de marzo.



























domingo, 13 de enero de 2013

Baqueira Beret


17 h., última bajada, la Vall de Arán poco a poco va quedando en penumbra...



Bueno, el día 3 de enero nos acercamos a Baqueira, tampoco puede decirse que fuese un día de esquí memorable, no por la estación, ni por el tiempo (que fue perfecto), sino porque fue un día de esquí "familiar", quedamos mi cuñado, y mi cuñada, y sobrinos, primos, familia de sangre, política e incluso los arrejuntados que vivimos "en pecado", total, que cuando en la cafetería 2200 del Pla de Baqueira ocupabamos tres mesas de la terraza, parecíamos salidos de una escena de película de Berlanga.

El día fue perfecto, a las 9 de la mañana, en Salardú el termómetro que hay en el Petit Lacreu marcaba -2.6ºC, y a las 11 h el que hay en la llegada del Telesilla Pla de Baqueira marcaba -7ºC, a la tarde subió hasta 1ºC y rápidamente se puso de nuevo en negativo.

Para alguien acostumbrado a las ventoleras de Boí, Baqueira parece una montaña muy protegida, resguardada, salvo la zona de Peulla el venteo es mínimo y la sensación de frío mucho menor, me explico, con esas temperaturas pasé el calor de mi vida y sudé como un negro bajo mis tres capas, en Boí con mucha más temperatura, paso todo el día con frío, el ejemplo más claro fue Mercedes, siempre con frío en las manos, usa guante fino térmico, manoplas y calentadores de manos, bueno, pues este día, subía en la silla sin guantes con las manos sudando cuando el termómetro marcaba -5ºC.

Como último apunte, para mí, Baqueira es sin duda la reina del Pirineo, no solo "vende" bien, sino que responde a lo que vende, buena organización y perfecto preparado de pistas, mira que había gente, pero en ningún momento vimos comportamientos peligrosos, además, la estación es grandísima y si buscas, siempre hay reductos en los que apenas hay gente (desde luego que pijo me estoy volviendo, ustedes perdonen).



Inicio del día, Telecabina Ruda, que te deja en 1800 (hay que aparcar en un parking cubierto de pago, 6€ al día, es el único aparcamiento de pago de la estación)



Pla de Baqueira.

Llegada del Telesilla Pla de Baqueira.


...Mirando a Beret.


Mirador...


Cara Norte


Bajando por la Solei, abajo Argulls.


Camino a Bonaigua.


Enfrente parte de los grandes de Aigües Tortes (Pic de Ratera, Bergús, Gran Tuc de Cólomers...)


Bonaigua...


...Sol y nieve...


Las nuevas generaciones con tabla, si esto no tiene arreglo...


Las Maladetas y el Aneto desde la terraza del bar 2200 del Pla de Baqueira.


Va atardeciendo, nos marcamos unas buenas bajadas cuando nos libramos de "la gran familia".


...Entrada de la pista Estadi.


Y nos despedimos de Baqueira, pronto volveremos, después de una nortada.