miércoles, 18 de junio de 2014

Tiro de Pedabejo (2186 m.)


Torre Salinas.

Fin de semana frío y desagradable, con viento norte soplando con fuerza tanto el sábado como la primera parte del domingo, fuerte contraste de temperatura con respecto al jueves y viernes, bajada de casi 10ºC entre la noche del viernes al sábado, y como es habitual es estas circunstancias, niebla densa en las zonas más expuestas a la influencia del viento de NE, la niebla, dueña y señora de Picos de Europa durante el verano, se hizo notar este finde.

Subimos a la Torre de Pedabejo "por descarte", al llegar al final de la Canal de Pedabejo, lo inestable del tiempo a primera hora de la mañana junto al frío reinante nos hizo decantarnos por esta cima, que ya conocíamos de haberla subido hace cuatro años.

La ascensión en si misma consiste en subir por una marcada canal herbosa de fuerte inclinación (Iº), que termina bajo una pared vertical cerca de la cumbre, aquí tenemos que cruzar por una estrecha vira que acaba en una llambria muy inclinada que se sube por adherencia y un paso final muy expuesto (Iº+).


Domingo por la mañana, viento de NE, niebla entrando de N en el Valle de Valdeón y bastante frío



Sol por la pista que baja a Fuente De



La niebla cubriendo la Canal de Pedabejo.




El Tiro de Pedabejo, que acabaría siendo nuestro objetivo del día.



Se hace la luz al terminar la canal.



La Vega de Liordes y el grupo del Llambrión.



Como el día está bastante desagradable y no sabemos si al final acabrá aclarando, decidimos subir al Tiro de Pedabejo, una cumbre cercana que ya conocíamos al haberla subido hace cuatro años.


Rodeamos el Tiro de Pedabejo por su base.



Y damos enseguida con la canaleta de subida.



...Impresionante....



Vamos subiendo.



Mundo vertical...





...Desde la cumbre del Tiro...


Torre Salinas y Torre del Hoyo de Liordes.



Picos de Gabanceda y Corcadas, Peña Gildar...



Madejuno y Tiros de Casares, así como el Sedo de Padierna.



Despejado todo el grupo de torres que rodean al Llambrión (Torre de las Minas del carbón, Torre Casiano del Prado, Llambrión, Torre sin Nombre, Tiro Tirso, Torreblanca, Tiro Llago, Madejuno...).



Mejor no miro para abajo, que me da la risa.



Vega de Liordes y la boca de la Canal de Asotín.



...Bajando...



GPS pétreo (para lo que sirven esos cacharros por aquí).



Pico Coriscao.



Espinama y Pido.



Valdeón.



Las Traviesas de Salinas.



Torre Bermeja y Peña Santa.



...No me digan que no es un buen ejemplar de mastín.

miércoles, 11 de junio de 2014

Pico Corcadas (2050 m.).


Pico Corcadas.


Hace tiempo que teníamos esta montaña "en el punto de mira", situada entre el Alto Carrión y los Picos de Europa, es un excelente mirador hacia ambos, lástima que las nubes taparon Picos durante todo el día, aún así, un agradable día de montaña entre unos paisajes de gran belleza.

Entre todas las rutas de subida que tiene este pico, elegimos la que discurre por el valle de Susiella, una pista forestal parte en dirección NW a 4 km. de Portilla de la Reina, junto a ella aparcamos el coche y comenzamos a caminar.


El Valle de Susiella desde la carretera de Pandetrave, aquí aparcamos.



Entrando en el valle.



Buenos días señora, ¿sería tan amable de dejarnos pasar?



El Pico Vallines, otro que está en lista de espera.



....Caminando...



La pista acaba al terminar el valle, jsto antes de un collado al que tendremos que subir, desde el cual tenemos excelentes vistas a las peñas Gildar y Cebolleda



El valle que hemos seguido hasta aquí.



Hacia la otra vertiente vemos el valle que va hasta Casasuertes.



Seguimos la amplia loma que sube al Corcadas, tenemos algún problema con las escobas (para variar).


Los Picos de Europa entre la niebla.



El rebaño de cabras montesas que habita aquí...



Vistas al Alto Carrión.



El Macizo Occidental tapado por la niebla de norte.



Pico Espigüete y nevero.



Macizo Central.



Metros finales.



Cumbre...



Extraordinario mirador (lástima de nubes).




Por ahí bajamos.




Llegando al fondo del valle a encontrarnos con la pista forestal de la mañana.



Vacas tudancas y mastín (el pobre era muy joven y acojonado, ya se desbravará mordiendo el culo a algún turista).