viernes, 13 de noviembre de 2015

Pico Turbina (1314 m.)


Llanes y el Mar Cantábrico.


Picos de Europa.



Después de bajar del Neverón, dormimos en Arenas de Cabrales, y aprovechando que la predicción del tiempo seguía dando estable y lo que es más importante, libre de nieblas, fuimos hasta el Turbina, no conocíamos la Sierra de Cuera y esta era una buena oportunidad de hacerlo.

Salimos de Arenas de Cabrales y seguimos la carretera hasta el pueblo de Arangas, a unos dos kilómetros del pueblo, y frente a una explotación ganadera, sale una pista primero asfaltada y luego hormigonada, que te deja en una majada a unos 690 m. de altura, ahí se aparca el coche y ya la subida es poco más que un agradable paseo.

La majada en la que se aparca, justo detrás de esa casa comienza el camino.



Parece mentira como avanza la niebla en cuento el flujo de S. se debilita.



Majada de Piedra del Oso, pues igual hasta se nos tapa el día...



El Pico Turbina, afortunadamente la niebla parece que nos deja en paz.



Los moradores de la zona viene a saludarnos...



Las vistas desde la cumbre son espectaculares; Picos de Europa, Llanes, toda la línea de costa del Cantábrico, Cabrales, Peñamellera... (si la niebla no lo impide).












Vamos bajando, al final queda una tarde agradable y templada...





A ver este finde donde vamos, porque parece que el tiempo va a seguir plenamente "primaveral" y habrá que aprovechar antes de echar el cierre a la temporada "de verano".

martes, 10 de noviembre de 2015

Neverón de Urriellu (2564 m.)


Neverón de Urriellu.


Torre de los Cabrones y Macizo Occidental.


Pico Urriellu desde el Neverón de Urriellu.


Collado Vallejo, sábado, 7 de noviembre, una pareja de unos veinte años suben detrás nuestro cargados como mulas, con dos mochilones portando todos los hierros de escalada, al llegar al collado la chica se quita la mochila y exclama:

¡¡Joder colega!!, el Naranjo de Bulnes, ¡¡y que cerca se le ve!!. ¡¡qué pasada!!
Y ahí tienes la vía que vamos a escalar mañana, la "Amistad con el Diablo"
Joder colega, que fuerte, que fuerteeee, ¡¡esto es alucinante!!, mola mazo tiooooo

Esto, en el lenguaje de Jose Ramón Lueje y otros montañeros serios, viejunos y ya muertos, sería asín.

"Llegamos al Collado Vallejo, donde las albas cumbres de los Picos, se estiran hacia el cielo alcanzando el infinito, hacia ellas encaminaremos nuestros pasos mañana, si el Creador lo permite"

¿Saben?, me gusta más el estilo de "ola k ase", sin saberlo son seguidores del Juan de Mairena. de Antonio Machado, 

En fin, que aprovechando este veranillo con el que noviembre ha decidido premiarnos, nos plantamos el sábado en Sotres, con al intención de dormir en el Refugio de Vega Urriellu y el domingo hacer el Neverón de Urriello por su arista SW, el tiempo nos complicó mucho la vida, había previstas rachas de viento S. de hasta 70 km/h que llegaron puntualmente.


Placidez otoñal en Pandébano.


Haciendo amistad con un semejante...


Collado Pandébano.


La Trenosa.


Neverón de Urriellu y Los Albos.


Un paisaje que nunca me canso de admirar.


Collado Vallejo.


Hoy se ve el mar con claridad, normalmente siempre está tapado por bruma y niebla.



El "jefe"





Al día siguiente salimos camino del Neverón, el día ahora ya es muy corto y que darse prisa.

El primer sol de la mañana iluminando el Neverón de Urriellu.




Sale el sol....


La cadena de Corona el Rasu, cada vez más corta...


Es muy fácil, pero no por eso deja de ser fotogénico.


Neverón y Diente del Urriellu


Dan ganas de bajar y darse un baño en la playa.


Llegamos a al Horcada Arenera, y tal como nos dijeron en el refugio, el viento sopla muy fuerte, incluso cae alguna piedra desde arriba, así que dejamos la normal del neverón, bastante expuesta, y tiramos hacia el Jou de la Párdida a buscarnos la vida por la vertiente W.


...Cruzando hacia el Jou de la Párdida.


Torrecerredo y Cabrones.


Torres de Dobresengos y Cuetos del Trave.


Subiendo hacia al Muesca del Neverón, muchísimo viento.


Descansa, descansa, que ya vas teniendo una edad...


Lo que queda al Neverón.


La Párdida, aún quedan restos de nieve.




...Simple cuestión de tiempo llegar al precipicio.


Ya estamos casi arriba...



Al final nos quedamos en la primera de las tres cumbres que forman el Neverón, el viento era tan fuerte que no nos atrevimos a seguir más adelante, nos acurrucamos bajo una repisa para poder sacar alguna foto y contemplar el paisaje..


Que desde aquí arriba es de escándalo.







Camino de la Cumbre Sur




...Y para abajo que el día ya es muy corto y estamos de viento hasta las narices.



Luz de otoño...





Descanso en el refugio y para abajo.