miércoles, 7 de agosto de 2019

Peña de Ten (2142 m.) - Pileñes (2019 m.) - Les Pandes (1889 m.)


Picos Maciédome, Tiatordos y Campigüeños desde Pileñes.


Por sí sola, la Peña de Ten es una buena calcetinada, es una montaña de esas que hay que tomarse con paciencia, sus pendientes herbosas y de gran inclinación, aconsejan subir tranquilamente mirando al suelo, aunque conviene también levantar la cabeza de vez en cuando para orientarse ya que nos encontramos en una montaña de senderos prácticamente inexistentes y ausencia de cuanquier tipo de indicación.

Esta ruta, al añadir la cumbre de Pileñes y Les Pandes, se endurece bastante tanto en longitud como en desnivel, es aconsejable madrugar bastante ya que estas montañas se comen muchísimos días de niebla, estamos apenas a 30 km del mar y así como en Picos de Europa las cumbres suelen permanecer casi siempre por encima de la niebla, aquí, al ser la altitud menor, todo termina engullido por las nubes.


Aparcamos en el área recreativa de los Carbellares (Riosol) a 1 km del pueblo de La Uña.


Atravesamos unos prados de siega, cruzamos en río Esla por un puente, vemos enfrente la Peña de Ten, detrás, en segundo plano, Les Pandes...


Mariposa...


En el Valle de Valdosín dejamos la pista que sube a Ventaniella y encaramos la ascensión por las Pedrices de Ten.


Vistas al Mampodre.


Subimos directo a traves de unas pendientes llenas de argomas y matas de tomillo, que castigan bien los gemelos.


En este rellano descansamos...


Alcanzamos un colladín a 1800 m., desde el que damos vistas a circo sur de la Peña de Ten.



Llegando a la cumbre...


Picos de Europa.


 Iniciamos el descenso, seguiremos unos metros hacia el Pico la Vegadona, luego tiraremos rectos hacia abajo en dirección al Collado de las Arriondas.


Pileñes desde la cumbre de Ten.


La pendiente herbosa que hemos bajado...


Peña Pileñes, subiremos recto.


Subimos recto camino de Pileñes, en un hombro sobre el Collado de Viances nos aupamos en su cresta.


Collau Zorru.


Las cumbres que coronan Ponga y Redes.


Llegando a Pileñes.


Picos de Europa.


Collau Zorru; Sen de los Mulos.


...Pileñes.


Los Puertos de Arcenorio, al fondo la línea de montañas del Alto Carrión.


Peña de Ten y Mampodre.


Picos de Europa y Arcenorio.


Ahora toca ir a por Les Pandes, dos cumbres injustamente olvidadas.



La niebla se mantiene a raya sobre la divisoria.


De ahí venimos, Pileñes.


Les Pandes...


Bordearemos la montaña por su izquierda.



Llegando a la cresta...


En diez minutos nos plantamos en la cumbre. 


Mampodre.


Ahora bajaremos hasta lso prados de las Castellanas.


Los erizones y brezos nos hacen la depilación a lo vivo.


Bajamos hasta al Arroyo de las Castellanas, seguimos durante 1 Km el arroyo hasta que se estrecha, aquí salimos a la izquierda buscando la pista por la que subimos a la mañana.


Vacas en la niebla.


Aquí enganchamos el camino de Ventaniella.



Segando.


Ruta realizada.



Sen de los Mulos (1505 m.)


Peñas de Ten y Pileñes.


Picos de Europa.


El lunes pasado subimos hasta el Sen de los Mulos, una de las montañas que dominan el Desfiladero de los Beyos, y cuya ascensión, según por donde se realice, carece de dificultad.

El Parque Natural de Ponga es una zona que apenas controlamos, mira que hemos pasado veces por los Beyos camino de Cangas de Onís, pero salvo la ascensión que realizamos hace un par de años por la Foz de Enol al Recuenco, poco la hemos pisado, es una zona de orografía extremadamente quebrada y dificultosa, y muchos de los caminos que aparecen en los mapas se encuentran cegados por la vegetación o directamente han desaparecido, por eso es importante cuando se busca en internet reseñas y tracks de esta zona, fijarse en la fecha (todo lo que tenga más de dos años ponerlo en suspenso), asimismo, ver si la ruta se ha hecho a final de otoño, invierno o principio de primavera, momentos en que la vegetación está menos desarrollada y las trazas de camino aún pueden seguirse.
Esta ruta discurre por caminos marcados salvo el tramo final, las recientes lluvias habían convertido todo en un barrizal y Mercedes estaba con la rodilla derecha tocada, así que subimos por la ruta más sencilla.


Aparcamos junto al bar de la Venta de Agüero, y comenzamos a caminar por la "carretera" de Viboli que sube por la espectacular Foz de los Andamios.


Subimos unos 4 km., a medio kilómetro de Viboli, nos desviamos (S) por una buena pista que en 3 km. nos lleva al Collado Granceno, en medio de un frondoso bosque y algunas majadas.









Caseta en el Collado Granceno, aquí llega otra pista forestal desde Les Bedules, siendo esta la ruta más fácil al Sen de los Mulos.


Peñas de Ten y Pileñes


Collau Zorru (Pico Antiguo).


Aquí giramos en dirección E, nos fijaremos en un cartel indicativo del PR AS 238.


Pico Carriá


Seguimos la pista en medio de un verdor tremendo.


Sen de los Mulos.




Bosque de Peloño.




El camino se va difuminando y se convierte en un barrizal, al final terminamos en esta majada bajo el Sen de los Mulos, un carte indicativo tirado es el único vestigio del PR, desde aquí a Tolivia, mucho cuidado.


Paisaje espectacular...


Un valle herboso nos dejará al pie de la cuesta final al Sen de los Mulos.



Vistas a Picos de Europa, lástima que la niebla entrase y no nos dejase disfrutar del paisaje en plenitud.



Asoman el Niajo y el Pozalón.


...Vistas desde la cumbre, llegamos al mismo tiempo que la niebla.




Estuvimos más de media hora esperando a ver si despejaba...




Al final esta fue la mejor foto que sacamos de Peña Santa.


Y nada, volver por donde hemos venido...




Nos acercamos a Viboli, parece que comienzan a restaurarse casas....


Ruta realizada.