viernes, 20 de septiembre de 2019

Collau Zorru (1844 m.) - Recuencu (1648 m.)


Pico Tiatordos y el pueblo de Sobrefoz desde el Recuencu.


Picos de Europa desde Collau Zorru.


Visita al Parque Natural de Ponga, la ruta realizada fue una de las clásicas, el Pico Zorru y el Recuencu desde el aparcamiento de Les Bedules,itinerario carente de problemas, que discurre por pista forestal al principio y caminos y sendas después, los únicos puntos a considerar son el Collado Pumerín, dónde es fácil perder la senda (hay que bajar unos metros a la Senda de las Ovejas y no subir por unas trochas de ganado que ganan altura y no llevan a ninguna parte), y en la trepada final del Recuencu (Iº).

Día tormentoso, lluvia débil y truenos mañaneros que al final dieron paso a una tarde soleada (en Asturias con viento sur siempre hay que tener fe), el sol de la tarde lo aprovechamos bien, casi dos horas tumbados en el Collado de Caldes bajo el Recuencu y luego, de regreso,llenamos un par de bolsas de moras, encontramos unos rebozuelos de los que ya hemos dado buena cuenta y un plantón de acebo que nos llevamos para casa, así que llegamos al coche cerca de las ocho la tarde, lo nuestro con los horarios es de no tener vergüenza...

Salida de Les Bedules, día gris, algo de lluvia.



Tiatordos.


Recuencu.


La pista atraviesa el Bosque de Peloño.



Collado de Caldes, bajo el Recuencu


San Juan de Beleño.


Foz de Enol, por donde subimos hace un par de años.


Cruzando argomas, que pinchan de lo lindo...


Pico Maciedome.


Recuencu y Tiatordos.


Collado Pumerín, aquí enganchamos con la Senda de las Ovejas que lleva al Valle Antiguo, la senda es poco evidente al principio.


...Pues parece que aclara.


Peña de Ten...


Picos de Europa.


Macizo del Mampodre...


De regreso en el Collado Pumerín.


Y nuestro siguiente objetivo...Recuencu.


Collado de Caldes.


Collau Zorru.


La subida al Recuencu es corta...pero intensa




Desde la cumbre del Recuencu...Tiatordos y Sobrefoz.


San Juan de Beleño.


Tiatordos.


Collau Zorru.


Picos de Europa.



...Después de comer y tomar el sol en el Collado de Caldes, regreso al coche.







Track de la ruta.
Powered by Wikiloc

jueves, 12 de septiembre de 2019

Pico Caballo (1697 m.) - Zarapicos (1717 m.)


Pico Caballo, Muga y Jano.


Pico Caballo desde el Valle de Llampas.


Vuelta a Argovejo el día 31 de agosto, la idea era echar un vistazo a una zona muy poco visitada (que ya es decir), el cordal de montañas que comunica Argovejo con Remolina y cuyo punto mas notable es el Pico Caballo.
Esta montaña nos sorprendió, desde el pueblo apenas destaca, pero según te acercas es una auténtica espadaña clavada en medio del cordal del Jano, aparententemente inaccesible, sólo presenta un flanco débil por su Arista S., con una trepada que ya presenta cierta enjundia (IIº+, IIIº), como pudimos comprobar.
Mercedes tuvo un percance destrepando el Pico Caballo (resbalón y caída), muy aparatoso, pero con rodillera e ibuprofeno se pudo solucionar y al final no ha sido nada importante.


Salida de Argovejo, dejamos a un lado la pista de la Trapa y nos metemos por el Valle de Llampas.


Día marcadamente otoñal.


El Pico Caballo como un diente de sierra entre las demás montañas.


Cruzamos el hayedo del Valle de Llampas.



El camino termina en este refugio.


Subimos por terreno despejado hasta un collado a la derecha del pico.



Ladera orientada al sur, llena de erizones y alguna sabina aislada.



Vemos el pueblo de Remolina.


Vistas al Pico Cerroso.


Nos encontramos con el Pico Caballo, la pared E es muy vertical, territorio totalmente de escalada, al igual que la pared W, sin embargo la arista que arranca del collado si que ofrece oportunidades para la simple trepada.





Al final nos encontramos con este resalte, no son más de 4 m., pero bastante verticales, ahy una vira a la izquierda, quizá sea más sencilla.


...Buenas vistas tiene esta cumbre.




...Bajando.


Ahí está la espadaña.


Pues nada, bajando, resbalón, voltereta y golpe en la rodilla, lo peor es que quedó muy inestable y a Mercedes le resultaba imposible andar, afortunadamente con rodillera se puedo parchear el problema y bajar sin tener que llamar al 112 ("en caliente no duele, ya se sabe")


Recuperada del susto y con el ibuprofeno haciendo su efecto, subimos a una tachuela que hay frente al Pico Caballo.

Pico Jato, Loto y abajo el pueblo de Remolina.


Pico Caballo, Muga y Jano.


...Que estoy bien, coña.


Pues bueno, despacito vamos hasta los Zarapicos.

La Muga y el Jaido.


Vistas al Espigüete...anda que no hay montañas por aquí.


Vistas al Cerroso.


Peña Verde y Peña Blanca.


Decidimos no forzar más y para abajo, despacito porque "al enfriarse, duele"




Ruta realizada.
Powered by Wikiloc