miércoles, 25 de noviembre de 2020

Faedo de Orzonaga

 Faedo de Orzonaga.



El Hayedo de Orzonaga es un rincón precioso que se ubica en la umbría devun valle transversal a los
pies de la vertiente sur de la Cordillera Cantábrica.

Se puede acceder a él desde los pueblos de Orzonaga o Llombera, en este caso nosotros hicimos la ruta convencional con inicio y final en Orzonaga, también subimos a una de las modestas cumbres que se akzan sobre el hayedo, aunque el frondoso robledal de la cumbre nos impidió tener una buena vista panorámica.

Durante la ruta se divisa continuamente el Pico Correcillas, Peña Galicia, Peña Valdorria y la llanura que da paso al Páramo Leonés


Fotos de la ruta.












El faedo.












Orzonaga, principio y final de la ruta

Track de la ruta.

Faedo de Orzonaga

lunes, 23 de noviembre de 2020

Pico Torres (2100 m.)

 

Pico Torres.



Ascensión clásica añ Pico Torres desde el aparcamiento del telesquí La Raya,último punto de la provincia de León, desde donde evitamos la incómoda zona de arbustos que hay que atravesar si salimos desde la misma urbanización.

Lugar en el que aparcamos, hay hitos y traza de senda.


Pico Torres.


Vista al Toneo.


La Hoya del Torres.


Subida al pico desde el Collado de la Ventanona.


Una senda marcada nos lleva a la cumbre, hay que echar las manos en algún tramo (Iº).




Cumbre, vistas hacia la zona de Felechosa.


Picos de Europa.


Fuentes de Invierno.



Felechosa y Ubiñas.



Nos acercamos a la cercana cumbre de la Ventanona.


El cordal que lleva hasta el Cascayón.


Pico Torres.


La entrada a los Arrudos.


San Isidro.


Sendero bien marcado entre las escobas.

Track de la ruta.

Pico Torres.

sábado, 21 de noviembre de 2020

Villamoros - Monasterio de Sandoval.


Monasterio de Sandoval.



El día 26 de octubre la Junta decide que hay que cerrar toda la hostelería puesto que parece que los ciudadanos nos estamos contagiando mucho, otra de las víctimas de estas restricciones han sido los gimnasios, en los que aunque no ha habido ningún brote, son considerados por nuestros responsables sanitarios como auténtica bestia negra, eso sí, de los obesos, que son los que llenan las UCIS, nadie hace ni un comentario.

Así que hasta que nos vuelvan a abrir el "templo" nos las tenemos que ingeniar para realizar algún tipo de actividad ya que la única distracción que nos han dejado es engordar el culo viendo Netflix, una de estas actividades es desgastar zapatilla por las tierras del páramo leonés, como son rutas sin mayor interés, lo que hacemos es ir a un pueblo, pillar un camino y cuando el GPS marca que hemos recorrido entre 7 y 8 km nos damos la vuelta, así andamos en el entorno de 16 km que es más que suficiente para pasar la mañana y estirar las piernas.

Esta ruta sin embargo si que tiene algo más de interés, ir desde Vilamoros de Mansilla al Monasterio de Sandoval, monumento que estuvo al borde de la ruina y que ahora poco am poco gracias a las actuaciones que se están realizando, está recuperando su antiguo esplendor.


Villamoros de Mansilla.


Tierras de cultivo a la orilla del río Porma..




Aparece el Monasterio de Sandoval.


Como es posible que un monumento así haya sido olvidado hasta su ruina.








Regresamos por el pueblo de Nogales por una seria de caminos que van a la orilla del río Porma.




 

Track de la ruta.

Villamoros - Monasterio de Sandoval