domingo, 27 de diciembre de 2020

Peña Grachera (1934 m.) - Lago de Babia.

Peña Grachera.


Después de casi diez días de mal tiempo alternando grandes nevadas con lluvia torrencial, a la Cordillera Cantábrica se le ha quedado un aspecto de lo más resultón, nieve abundante por encima de 1800 m. y restos de la gran nevada de principios de mes por encima de 1500 m., el día 17 de diciembre por fin el tiempo aclaró y pensamos en algo sencillo para comernzar la temporada invernal, al final nos decidimos por Peña Grachera, ascensión fácil y bastante corta adecuada para estas jornadas de invierno.


Al final el día fue tan agradable que nos quedamos tomando el sol en un resguardo orientado a poniente y allí nos quedamos un buen rato, total, si para volver a casa siempre hay tiempo.


Salimos desde Lago de Babia, enfrente vemos las montañas nevadas de Cornón.


Pico Muxivén (ziquierda) y Cornón (derecha), nieve abundante a partir de 1700 - 1800 m.


Peña Chana de Somiedo.


Miro de pastores.


Nieve nueva a partir de 1500 m., pero con escaso espesor y mucho hielo, que convierte en incómoda la progresión.


Subimos directos por la cara sur



A 1600 m. empieza la nieve vieja, en muy buen estado.



Una pequeña cresta y enseguida llegamos a la cumbre.




Peña los Años


El Mocosu, Peña Chana de Somiedo y Picos Blancos.


El altiplano de Babia.


El Cornón.


Por aquí estuvimos tumbados al sol oyendo en el fondo del valle los disparos de los escopeteros que van "a la perdiz".


De vuelta...



 

Track de la ruta en este enlace.

Peña Grachera - Lago de Babia.


domingo, 6 de diciembre de 2020

Peña Chana de Babia (2107 m.) - Laguna las Verdes.

Montihuero y Laguna las Verdes desde Peña Chana.

Peña Orniz y las Fuentes del Río Sil.


Volvemos a Babia y su peculiar paisaje transformado por siglos de trashumancia, se dice que más fácil encontrar un árbol en el Sahara que en Babia, y es cierto, la sobreexplotación que sufrieron estas montañas por la actividad ganadera fue brutal, y el legado ha sido un paisaje curioso, con tintes desolados  pero que conserva la extraña belleza de la naturaleza que lucha por recuperarse tras la intervención humana incontrolada.


Salimos de Torre de Babia, mucho frío a esta hora de la mañana.



Las peñas de la Cervata.


La majada de las Verdes, vemos la cumbre cuadrada de Peña Chana.


La muralla del Montihuero


Laguna de las Verdes, la vegetación que cubre el agua y da origen a su nombre, ahora de color otoñal.


La gravera por la que se sube al Montihuero (senda).


Seguiremos por este valle, el camino llega hasta el pueblo de la Cueta (hitos).


Peña Chana a la derecha, a la izquierda Peña los Años.


...Vista atrás.



La senda llega a un collado desde el que ya vemos las vegas del Río Sil,l aquí giramos a la derecha para subir por la fácil loma NW de Peña Chana.

Subiendo por la loma.



La fuerte caída norte de Peña Chana.


Las vegas del Río Sil.


Montihuero.


Peña Orniz y Peña Ubiña.



Peña los Años.


Montañas de Somiedo.


Vistas hacia Peña Ubiña.


Laguna las Verdes y contrafuertes del Montihuero.



Regresando, el cielo se va encapotando anunciando la llegada del invierno.

 
Track de a ruta en este enkace