miércoles, 14 de abril de 2021

Pico Las Carvas (1889 m.) - PR LE 29 (Picos del Mampodre)


Macizo del Mampodre.


Hoz de la Cabrera.


Esta ruta la hicimos hace 10 años, un día nublado en el que apenas pudimos apreciar el paisaje, el recorrido coincide con el PR LE-29 "Ruta de los Picos del Mampodre", se trata de una excursión muy completa por la vertiente meridional del Macizo del Mampodre, recorriéndose lugares de gran belleza como el Robledal de los Torcedos y la Hoz de la Cabrera.
Aparcamos a la entrada de Redipollos, en una marcada curva a derechas junto a un cartel indicativo.

Caminamos al principio por una pista forestal que discurre entre prados.




Vistas al Susarón.


Primeras flores.


Entramos en la Hoz de la Cabrera.







Salimos de la hoz, el camino sigue bien marcado.




Llegamos al Collado Fermoso, magníficas vistas a la Polinosa.


Pico Lago.


Del Collado Fermoso subimos al Pico las Carvas, muy próximo, de fácil ascensión y que tiene una magnífica paronámica.


Mampodre.


Susarón, Redipollos, Puebla de Lillo y Pantano del Porma.


Montañas de San Isidro.


Pico Lago.


Picos de Europa.


Trincheras en la cumbre.


bajando por el Bustil de Pepe hasta enlazar con otra pista forestal.


Que nos llevará hasta el Robledal de los Torcedos.


La Polinosa.


Bajando al robledal.


Robledal de los Torcedos.



Desde el robledal hay 3 km de pista a Redipollos que se hacen bastante monótonos.


De vuelta en Redipollos, con su característica fuente.


Track de la ruta.

lunes, 12 de abril de 2021

Sopeñallana (1717 m.) - Peña del Pueblo - Cueto de Valdepila (Valdeteja.)


Hoces del Valdeteja.

 

Pico Bodón desde el Cueto de la Pila.

La Montaña Central de León está formada por una auténtica "selva" de masas calizas, dentro de las cuales destacan la espectacularidad de las Hoces de Valdeteja y Vegacervera.

Junto a esta primera se encuentra el pueblo de Valdeteja, localidad rodeada de montañas calizas (Pico Bodón, Peña la Verde, Peña Valdorria, Sancenas), y la montaña que nos ocupa hoy, Sopeñallana, o como la conocen en Valdeteja, Peña del Pueblo.

Se trata de una ascensión breve, pero intensa, carente por completo de caminos y con algunos pasos de trepada, todo ello en medio de un entorno que merece estar entre lo más bonito, no ya de la provincia de León, sino de toda la Cordillera Cantábrica.

Aparcamos junto a la carretera, con nuestro objetivo frente a nosotros.


Seguimos por un camino entre fincas en dirección al río


Peña la Verde.


Cruzamos el río por este puente, después no hay duda, treparemos frente a la pasarela (hitos)


Nos fijamos en este antena, ahí tenemos que llegar.



Por encima de la antena algunos hitos indican en mejor terreno.


Antecima de la Peña del Pueblo.



El paisaje se va tornando vertical.


Vemos el pueblo de Valverde de Curueño.


Por esa canal ascenderemos s la Peña del Pueblo.


Hoces de Valdeteja.



Desde la Peña del Pueblo la Cresta del Sopeñallana.


Estamos en medio de un entorno salvaje.


flanqueo por fajas herbosas.


estamos en medio de una gran dolina.


Trepada al Sopeñallana


La cresta que hemos recorrido...


Pico Bodón.


Valdeteja.



El último puntón del día (Cueto de la Pila).


De ahí venimos.


bajaremos por esa canal (Canal de Trintinela), buscando su lado derecho.


Pico Bodón desde el Cueto de la Pila.


La abrupta cara norte del Sopeñallana.


Bajando...


La canal se divide en dos, seguiremos por la derecha, buscando las zonas más limpias de vegetación.



Pequeño resalte a destrepar.



Terreno incómodo.



Al final terminamos luchando con los arbustos, aunque poco tiempo (afortunadamente).


La canal desde su base.


Pico Bodón, habrá que subirlo alguna vez por este lado...



Encuentro perruno...


Por último, dos vistas de las peñas que hemos recorrido...


Track de la ruta.

Sopeñallana - Cueto de Valdepila - Peña del Pueblo.