sábado, 22 de mayo de 2021

Pico Loto (1805 m.) - Pico Jato (1755 m.) - Puertos de Horcadas

 

Pantano de Riaño desde Pico Loto.


La ascensión al Pico Loto y las cumbres que le rodean es una actividad de las más sencillas y placenteras que pueden realizarse en el entorno de la montaña de Riaño.

Un domingo de mediados de abril, que había amanecido con mal tiempo y salimos de León bastante tarde, nos acercamos a Horcadas para combinar la subida a esta montaña con el recorrido del PR LE 25, ruta balizada que pasa por la Hoz Oscura y la Hoz de los Escalones y nos deja en las proximidades delos picos Loto y Jato.


Salimos de pueblo de Horcadas, con casas bien arregladas usadas sobre todo en verano (el lugar es una preciosidad).


Seguimos la ruta balizada y pronto nos metemos en la Hoz Oscura, en la que hay abundantes buitreras.



La hoz es corta, pero espectacular.





A la salida de la hoz dejamos a un lado el camino que lleva al Collado de Tejerina (la subida al Loto también puede combinarse con el Pico de Piedra del Agua), y seguimos a nuestra derecha siguiendo el sendero balizado.

Pasamos junto a este refugio, muy bien cuidado.


Seguimos el itinerario hasta las proximidades del Puerto de Horcadas


En el Puerto de Horcadas dejamos las balizas del PR


Y vamos en dirección al Pico Jato.


Curiosas formaciones rocosas de conglomerado.



Estas montañas fueron el destino de la ganadería trashumante


Riaño y Picos de Europa.


Pico Yordas, Gilbo, Cresta de Peña Cabeza...


Vistas al Alto Carrión, Prioro y Tejerina.




Peñacorada, Pico Cerroso...


Del Pico Loto vamos a la cercana cumbre del Jato.


Riaño y su pantano.


Remolina y la Sierra de los Villares (Pico Jaido, Jano y la Muga).


Las Peñas Pintas.


Alto Carrión.


Descendemos al Puerto de Horcadas y retomamos el PR.


Hoz de los Escalones




El sendero termna en una pista forestal que nos devuelve de nuevo a Horcadas.


Track de la ruta.

jueves, 13 de mayo de 2021

Pico del Castro (1722 m.) - Sierra de Alceo.

 

Pico de la Brazosa y las Tres Marías desde la Sierra de Alceo.


El Pico del Castro y la Sierra de Alceo son cumbres modestas pero que sin embargo son excelentes miradores sobre la comarca de Arbás, aprovechamos que estaban previstas unas horas de buen tiempo en medio de un domingo lluvioso, fuimos hasta el Puerto de Aralla con la idea de recorrer estas montañas, llevándonos una magnífica impresión de este recorrido, es de esas rutas que te sorprenden favorablemente.

Salimos del Puerto de Aralla por la pista asfaltada que lleva al Pico del Castro, han puesto carteles indicadores que ayudan bastante.



Los vecinos de la zona vienen a saludarnos...


Aunque al principio sufrimos la niebla y la lluvia fina. tenemos esperanzas de que el pronóstico se cumpla y nos de una tregua.



La antena del Pico del Castro.


Seguimos hacia la Sierra de Alceo, ya se ve en Embalse de Cubillas.



Desde la cumbrera de la sierra vemos Cubillas de Arbás


La niebla va levantando, ya se ve la Peña Meloita.


Al final vamos a tener  suerte...


La pequeña arista de la Sierra de Alceo


Precioso...




Pequeña arista sin peligro alguno.


Con excelentes vistas (La Barragana, Peñas Negras.)


Llegamos al extremo de la arista...



Como el terreno está muy húmedo y resbaladizo bajamos por una canal orientada a sur...


Vistas desde la cumbre...






Descenso rápido por terreno lleno de erizones.



Enganchamos una pista que nos lleva hasta la Majada del Cojo.


Desde le que subimos al Alto de la Majada del Cojo, con excelentes vistas a al Brazosa, Las Tres Marías y el embalse.


Track de la ruta.

Pico del Castro - Alto de la Majada del Cojo.