domingo, 20 de junio de 2021

Sierra de los Grajos (1855 m.) - Peña Castillo (1845 m.) - Vega del Panazal


Cirbanal, La Silla y Peñas Chicherinas desde Peña Castillo.

Peña Ubiña y Puertos de Pinos.

 

Hace dos semanas fuimos hasta Villafeliz de Babia para recorrer unas montañas que aún no conocíamos, Peña Castillo y el entorno de la Sierra de los Grajos, se trata de un cordal que separa el Cirbanal y la Silla del Macizo de Peña Ubiña, dividiendo en dos las amplias zonas de pastos de los Puertos de Pinos y la Vega del Panazal.

Excursión interesante, cuyas cumbres pueden alcanzarse de forma más rápida y sencilla desde Casa Mieres.

Nos encontramos con este rebaño de vacas de camino a los puertos.



Villafeliz de Babia, aparcamos junto a la fuente del pueblo, donde hay una zona d estacionamiento y varios carteles indicativos de diversas rutas.


Salimos por una loma pedregosa, aunque de buen andar, por la parte más alta del pueblo.



Terreno muy reseco, en plano verano debe asemejarse más a Almería que al norte de León.


Sin embargo ahora las vegas muestran todo su verdor.


El valle va ganando altura, incluso seguimos la caja de un viejo camino ganadero.


Seguimos por terreno carente de senderos, de todas maneras en terreno es sencillo de andar.


Este tejo solitario nos indica que vamos por el buen camino.


En esta portillera ya vemos Peña Castillo.


Por fin llegamos a un collado desde el que vemos Peña Ubiña y los Puertos de Pinos.


Dejamos las mochilas en el collado y en 10 min nos plantamos en el punto culminante d ela Sierra de lso Grajos (1855 m.).


Desde el que hay unas buenas vistas tanto hacia Peña Ubiña como hacia el Cirbanal.




Volvemos al collado y subimos a Peña Castillo, que también es un excelente mirador.


Desde aquí podemos apreciar el fácil acceso que estas montañas tienen desde Casa Mieres.


Estamos un buen rato en a cumbre, el paisaje lo merece.




En el collado comemos y decidimos descender hacia la Vega del Panazal, descenso que realizamos por terreno sencillo aunque de gran inclinación.


Esta horcada debió ser utilizada como trinchera o refugio de pastores.



La Vega del Panazal florida y hermosa, menos mal, porque recorrerla se hace bastante largo.

Track de la ruta.

Peña Castillo - Sierra de los Grajos.

miércoles, 16 de junio de 2021

Tapinón (2108 m.) - Siegalavá (2136 m.)


Desde la cumbre del Tapinón.


"Al Siegalavá se sube mal y se baja peor", el Siegalavá es una de esas montañas que se suben una vez en la vida y ya no te quedan ganas de repetir, su fuerte desnivel por un terreno resbaladizo de hierba larga en la parte baja y grava y cascajo en su zona superior hace que su ascensión sea poco apetecible.

La ruta que realizamos fue subir primero al Tapinón y de allí pasar por la cresta que le une al Siegalavá, de esta cresta hay opiniones para todos los gustos, hay quien utiliza material montando un rápel y hay  quien la pasa con las manos, nosotros no usamos material, aunque hay dos pasos muy delicados que no admiten errores, sobre todo por lo descompuesto del terreno y la orientación, ya que en sentido descendente es fácil enriscarse; la dificultad sería de un IIIº aunque condicionado por la roca muy descompuesta con la que nos encontramos.

No obstante señalar que esta cresta es más sencillo recorrerla en sentido inverso, subiendo primero al Siegalavá, ya que en este sentido es menos complejo orientarse.

Salimos desde Tuiza de Arriba, aunque el día estaba previsto que fuese cálido, ni gota de calor, fresco más bien.


Almagrera, Teso y La Mesa.

 

El Siegalavá.



Vamos dejando Tuiza atrás...



Subiremos al Tapinón por Las Colgás, un paso que no tiene mayor dificultad (Iº)


Senderos que fueron usados por los pastores para llegar a los pastos de altura.



La palona del Tapinón


...Superada.


Peña Ubiña la Pequeña, Peña Ubiña,Castillines, El Siete, Fontanes...y el primer plano el Siegalavá.


Vertiente sur de la cordillera (Almagrera, Teso, La Mesa, Cirbanal, La Silla...)


Peña Rueda, Huertos del Diablo y los Puertos de Agüeria.


En principio nuestro plan era subir solamente al Tapinón, pero hoy es de esos días que estás optimista y nos vamos para el Siegalavá "a ver que pasa"

Al principio terreno fácil.



La cosa comienza a ponerse fiera...


Aquí debemos comenzar a descender por una canaleta, fijarse en una vieja marca de pintura roja muy desgastada  que pone "no seguir".


Bajar con mucho tiento y extremando las precauciones (muy roto IIIº)




Lo que hemos bajado...




Acabamos es una serie de gradas que nos llevarán a la trepada final del Siegalavá.


Ya vemos la cumbre cercana (trepadas sencillas, Iº)


Espera que pomgo un hito...


Deja las fotos que no está el terreno para farolillos.


De ahí venimos, el Tapinón.


La aérea cumbre del Siegalavá.


Peña Rueda, a ver si la volvemos a subir.


Inicio de la bajada apestosa del Siegalavá, dos horas resbalando entre cascajo y hierba alta...


Y de nuevo la tranquilidad de Tuiza, una pena que el bar estuviera cerrado, porque hoy si que apetecía relajarse.


Track de la ruta.