sábado, 3 de diciembre de 2022

Peña los Bueyes - Mina la Profunda.


Peña los Bueyes,


Aprovechando estos días de buen tiempo, fuimos a hacer una ruta acorde con  las horas de luz de invierno, y nos decidimos por ir a la Peña los Bueyes desde el Collado de Cármenes pasando por la mina de la Profunda, ruta sencilla que todavía no habíamos realizado.

La mina de la Profunda ya era conocida desde el neolítico y época romana, aunque vivió su época de mayor apogeo desde mediados de S.XIX hasta 1930, momento en que llegó a ser el mayor yacimiento de cobalto de la península, se siguó explotando hasta principio de los años 60, aunque con una actividad cada vez más reducida..


Salimos del Collado de Cármenes, hace un frío del demonio.


Una pista nos lleva hasta las ruinas de las instalaciones, desde aquí salía un rudimentario teleférico que llevaba el mineral hasta el centro de tratamiento en Golpejar.


La canal que subiremos, 


Un destartalado camino minero nos guía por los mejores pasos.



Llegamos a la mina, bajo esa piedra se encuentran varias bocaminas.


.La helada que aguanta a pesar del sol.


Curiosas formaciones rocosas.


Una vez superada la mina entramos en zona de pastos.




Por terreno sencillo (aunque bastante pindio) llegamos al lomo cimero, por el que alcanzamos facilmente  la Peña la Carba.

Por terreno sencillo (aunque bastante pindio) llegamos al lomo cimero, por el que alcanzamos facilmente  la Peña la Carba.


Un poco más adelante la Peña los Bueyes.


Cuya cumbre se alcanza por una corta canal.


Vistas al Fontún.

.

Algo de nieve en cara norte.


Posteriormente seguimos la loma hasta la cumbre del  Pico la Carba, que remata esta sierra.


Por terreno fácil volvemos a la mina.


...De ahí venimos.


Bajamos tranquilamente, nos sobra tiempo...


Bocaminas...



De regreso en el Collado de Cármenes.


Track de la ruta










domingo, 27 de noviembre de 2022

Peñalaza (desde Busdongo).


Villamanín desde Peñalaza.

 

"Cienes y cienes" de veces hemos pasado por Busdongo y nunca se nos había ocurrido ascender a la sierra que se alza sobre el pueblo, es una de esas montañas que pasan desapercibidas y constituyen una agradable sorpresa.

Jornada dominada por el viento, que junto al frío reinante  hizo la jornada desagradable, al final no realizamos la ruta prevista y bajamos rápoidamente a Busdongo a calentarnos con un café de pote en el Maragato, queda pendiente una ruta más completa por esta zona.


Subimos por una pista camino de Peñalaza, helada contundente en el fondo del valle.



Primero por pista y por fuerte pendiente herbosa después, alcanzamos la cumbrera.



Nos desvíamos a Peñalaza.


El paisaje es una preciosidad.



Trepadina final a Peñalaza, al fondo vemos las ubiñas ya cubiertas de nieve.


Vistas al Estorbín y Brañacaballo.


Collado de Cármenes.



Ahí dentro comimos.


Busdongo y el Cellón.


Paisaje de dolinas camino de la Carbona.


La Carbona.


Hasta aquí llegamos, el viento no nos dejaba ni estar de pie.


Sol hacia el Estorbín.


Una vez en La Carbona decidimso volver por donde hemos venido...



Al final parada en el Maragato.




Track de la ruta

Peñalaza


jueves, 24 de noviembre de 2022

La Cotorra de Escobaño (PR - PNPE 9).


Peña Santa.


Peña de Beza.

 

A principios de octubre volvimos a subir a la Cotorra de Escobaño, siguiendo esta vez el recorrido del PR - PNPE 9, ruta muy recomendable, en especial para quien quiera dusfrutar de los paisajes de Sajambre sin ninguna complicación y con el premio final de una cumbre modesta pero de extraordinarias vistas.

En realidad esta ruta la elegimos por descarte, la previsión de viento para este día era de rachas de 90 km/h a 1500 m., así que pensamos el bosque y la complicada orografía de Sajambre de alguna forma "romperían" las ventoleras más fuertes, y acertamos, aunque en la cumbre era dificil mantenerse en pie.


Salimos de Soto de Sajambre, por la pista forestal que lleva a Pandemones.



Soto de Sajambre.

Dejamos al pista principal y nos desviamos por otro camino que lleva al Val de los Ciegos.



Vistas al Jario.


Los Moledizos aparecen entre el bosque.


Collado de Barcinera.



Nos desviamos a la derecha por la pista que lleva a Vegabaño.



Dejamos la pista y subimos por fuerte cuesta entre el bosque (hitos).




Llegamos a la cumbre de la Cotorra, uno de los mejores miradores de Picos.


Peña Santa.


Peña de Beza.


Peña Santa, la Duernona, Los Moledizos...


Vegabaño.


Bsajamos a Soto por el camino viejo de Vegabaño.



Mirando, mirando, algo se encuentra...


De regreso en Soto.

Track de la ruta.

Cotorra de Escobaño