martes, 14 de marzo de 2023

Al Sur del Pirineo...


Puig Falcó.


Taüll y l¨Aüt


Tossal de la Mina.

 

Nuevo invierno en la Vall de Boí, destino que desde el año 2009 elegimos para pasar la temporada de esquí (qué jóvenes éramos rrr15 ), y en el que seguiremos mientras las lesiones y el paso del tiempo nos lo sigan permitiendo.

Invierno que a pesar de su inicio tropical está resultando el más frío que recuerdo, si bien no están cayendo grandes nevadas, la nieve se está conservando muy bien y nuestros cuerpos humanos también, a pesar de las manoplas de pluma, tenemos los dedos llenos de cortes y sabañones, señal de que las bajas temperaturas se están cebando con nuestras extremidades (es que cuando te haces viejo la sangre circula peor).


Luz de diciembre...



Vall de Manyanet.


Roies.


Vall de Moró, pocas veces se ha podido bajar este año..



Manoplas atascadas...


Días de freeride.




Montoneras.


Ni una huella.


Paraíso.




Tocando el cielo.


Entrada superior a Moró.



Murallón sur de Aigües Tortes.


Buscando rincones....





Mercedes, que a pesar de sus 78 años todavía está ágil, mueve con gran soltura la tibia y el peroné...


domingo, 18 de diciembre de 2022

Peñaruelo o Peña de San Pedro.


Cumbre del Peñaruelo.


Una montaña modesta y sorprendente, el Peñaruelo tiene una de las vistas más bonitas de toda la montaña de León y su ascensión  es rápida, aunque no tan sencilla como aparenta, ya que su tramo final discurre por  un terreno bastante "sucio" de piedra suelta y masas de cotoyas que pinchan lo suyo.

Lo peor de la ruta es el regreso, al hacer el itinerario circular, la pista de bajada nos deja a un kilómetro del punto de inicio y hay que caminar por la carretera, y la verdad, teniendo en cuenta que es una carretera sin arcén,  con curvas y bastante tráfico, da bastante miedo, mejor ir provisto de una prenda reflectante, sobre todo si hay niebla como nos pasó a nosotros.


El el km 16 de la carretera LE 331 aparcamos el coche, y comenzamos la ruta 


Mucha niebla al principio.


Un rasgón en la niebla nos deja ver el Peñaruelo.


Y el pantano del Porma.


Terreno incómodo, si está seco no da ningún problema, pero después de días de lluvia estaba muy resbaladizo.


La niebla vuelve a entrar.


Muy cerca de la cumbre, a unos 1500 m. salimos por fin por encima de la niebla.

Pequeño refugio que tomaremos como referencia en el descenso.

.

Cumbre.


El Susarón.


Susarón y Mampodre.


Vistas hacia las Peñas Pintas, bastante nieve sobre el Pico Murcia y el Espigüete .


Bosque de Pardomino.


Niebla y lluvia final. tuvimos que acelerar el paso más de lo que en nosotros es costumbre.

 

Track de la ruta

Peñaruelo o Peña de San Pedro.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Cueto de San Mateo.



Cueto de San Mateo.


En este inicio de diciembre tropical que estamos teniendo (lluvia continua y temperaturas muy suaves), la subida al Cueto de San Mateo es una excelente opción para aprovechar los momentos de pausa de la lluvia, subimos el domingo pasado, y al final el día aguantó sin llover, aunque muy nublado.

Aprovechamos para coger algunas matas de muérdago para la decoración navideña, hay un bosquete de espinos en el que crece a poca altura y es fácil de alcanzar.

Salimos desde la Pola de Gordón, por la pista forestal que hay detrás del camping.



El camino está perfectamente señalizado.


En este prado el muérdago crece en unos espinos a poca altura y es fácil de coger.


Dejamos la pista forestal y el sendero toma una fuerte inclinación-


Cueva.


Vistas desde la cumbre, la Pola de Gordón.


El Fontañán entre la niebla.


Mina de Santa Lucía.



Pola de Gordón.


La Robla.


Ahora nos dirigimos al Alto del Rasón


 

Por el Chano de Luterio regresams a la Pola de Gordón.



El muérdago en casa, junto al ramo leonés


Track de la ruta

Cueto de San Mateo.