miércoles, 17 de mayo de 2023

Fontañán - La Muezca.


Cumbre de la Muezca.


Búnker del Fontañán.


Domingo de norte, con frío, lluvia y viento fuerte, así que nos toca buscar refugio al sur de la cordillera, en este caso en la montaña más próxima a León, el Fontañán.

Montaña muy frecuentada, sobre todo en su ruta desde Pola de Gordón, junto al Cueto de San Mateo, este es el gimnasio al aire libre de la Robla y la Pola, con un camino bien señalizado y un circuito de BTT.

Nosotros subimos desde Olleros de Alba, por un itinerario menos concurrido (no nos encontramos con nadie, para variar).

Esta ruta pasa por las trincheras y búnkeres mejor conservados del sector sur del frente de Asturias.


Olleros de Alba, inicio de ruta.


El principio de la ruta  pasa por un terreno de cantera horroroso, afortunadamente al ganar altura el paisaje va mejorando.

Vistas a la Muezca


Bosques de encinas y robles.


Cumbre del Fontañán.


El camino a la Muezca.


Sendero muy marcado, sobre el bosque de hayas que está en la cara norte.


Brezos en flor.



La Muezca.


La Llanura de León.


El Fontañán, de ahí venimos.


Bajamos de la cumbre, mucho frío.


Aquí comimos.


Seguimos por una pista forestal que nos deja en Olleros de Alba.


Pronto llegamos a un pequeño desfiladero que acaba en un merendero junto al pueblo.



 

Track de la ruta:

Fontañán - La Muezca.


sábado, 13 de mayo de 2023

Pico la Hoya - Peña Toya - Peña Terrionda (desde Ciguera).


Vistas desde Peña Terrionda.


El domingo pasado fuimos hasta le pueblo de Ciguera para recorrer el fácil cordal de cumbres que va desde Peña Terrionda hasta el Pico la Hoya.

Estamos en lo que podría considerarse "montaña de Riaño", si alguien visita esta localidad en temporada alta y quiera hacer una ruta fuera de los destinos más conocidos (y concurridos), esta es una buena opción, lo más probable es que salvo vacas, yeguas, ovejas y algún mastín, no se encuentre con nadie.


Aparcamos en Ciguera, junto a la iglesia y una fuente.


Salimos al final del pueblo y tiramos por una pista que va a la izquierda.


La pista se mete en un frondoso hayedo.





Antes de que la pista termine, junto a dos grandes robles, la dejaremos y giraremos a la izquierda por una senda.


El sendero, a veces se pierde, pero se sigue bien.


La senda acaba en unos prados, a partir de aquí tiraremos campo a través, evitando las argomas y escobas.


Ya vemos Peña Terrionda.


En este collado descansamos y dejamos las mochilas.


Vistas desde Peña Terrionda (Pico Llerenes, las Pintas, Pico Castaño...)


Vistas hacia el Porma.


Seguimos a otra pequeña cumbre, Peña Toya.


Pasamos por ella.


bajamos a un collado bajo el Pico la Hoya, donde somos bien recibidos...


Tras fuerte subida llegamos al Pico la Hoya.


Vistas a Lois.


Peñas Pintas y compañía...


Sierra del Jaido, Pico Cerroso, Peña Rionda....


Por terreno fácil comenzamos la bajada.



Bajaremos a esa majada, que tomamos como punto de referencia.


Una vez en la majada (cabaña derruida, abrevadero), tomaremos una pista que comienza bajo las hayas.


Por cómodo descenso enseguida llegamos a Ciguera.


Ciguera...

 

Track de la ruta

jueves, 11 de mayo de 2023

Las Tres Marías de Arbás - Peña Esquina..

El Palero.


Panorámica desde la Tercera María.


Las Tres Marías de Arbás

El Palero (1ª María): PD  Sup (IIIº), trepada por gradas con buenos apoyos de manos y pies, hitos que indican los mejores pasos, expuesto.

Segunda María: F (Iº), trepada por canaleta muy protegida, algún hito.

María de los Corros (3ª María) (PD (IIº) Travesía lateral por gradas herbosas de gran inclinación, fijarse en el hito de entrada que se encuentra unos metros por debajo del collado, tenue huella de paso, MUY EXPUESTO, evitar si el terreno está húmedo.

Pongo este recorrido  en reportajes ya que no es una ruta de montaña al uso (por su dificultad), pero tampoco llega a la categoría de escalada, caso de no conocerse la zona, es conveniente contratar un guía o ir con alguien que conozca el terreno, ya que la travesía entre la segunda y tercera cumbre, si se pilla bien, no da más problema que el vértigo (en mi caso miedo), pero si te enriscas es un terreno muy peligroso, de gran inclinación y exposición.


Las Tres Marías desde Casares de Arbás.


Asoman la Barragana y Peña Meloita.


Seguimos por pista forestal que sale por la parte atrás del pueblo, hasta este puente por el cruzaremos.


Los objetivos del día.


Acercándonos a base del Palero.


Hitos señalan los mejores pasos.


Último tramo de trepada, con su delicada canaleta final (IIº)


Desde la cumbre, vemos el trabajo que nos queda (Segunda y Tercera María).


Segunda María, subiremos por la canaleta de la izquierda (Iº).


Contorneamos El Palero por su base.


Nos colocamos sobre el Palero.


Los hitos ayudan.


La Tercera María desde la cumbre de la segunda.


Mercedes en la Segunda María



El refugio por el que pasaremos luego queda muy abajo.


La Tercera María.


Bajaremos unos metros hasta ver un hito que nos señala la entrada a la travesía, si la cogemos bien, saldremos directos a la cumbre.


De ahí venimos.


Cumbre de la Tercera María, a partir de aquí, todo fácil (dentro de un orden).


De aquí se aprecia la travesía .


Por terreno fácil, subimos a Peña Esquina, cumbre de excelentes vistas


Las Ubiñas.


Pantano de Casares.


Llegamos al Collado de Carrió, desde donde bajamos hacia la Majada y Refugio del Cadaval




Descansamos un buen rato en el refugio (en muy buen estado).


Paisajes bajando a Casares.


 

Track de la ruta: