lunes, 9 de octubre de 2023

Pico Jultayu.


Vistas desde la cumbre del Jultayu.


Después de la ruta del día anterior dormimos en el Refugio de Ario, al día siguiente, ya que estamos por aquí, decidimos hacer una ascensión matinal al Jultayu, de cuya cima se tienen una de las mejores vistas de Picos de Europa.

Subiendo por terreno caótico, pero bien jitado.


Cumbre del Jultayu.


Macizo Occidental.


Caín.


Bajamos por un calor tremendo, quizá los días más calidos del año, nos vamos refugiando en las sombras.


En la Majada de Bobias nos refugiamos a la sombra de un haya y esperamos a que baje la temperatura para terminar de bajar al Lago la Ercina.


Puesta de sol cerca de la Huesera.

 

viernes, 6 de octubre de 2023

Torre de los Cabrones - Torre de Piedra Lluenga.


Vistas desde la Torre de los Cabrones.


Pongo esta actividad en reportajes puesto que no es una ruta de montaña al uso.

Itinerario que recorre quizá la zona más salvaje del Macizo Occidental de Picos, un auténtico caos kárstico carente de senderos ni indicación alguna, solo recomendable para quien esté acostumbrado al terreno de Picos puesto que de no ser así, puede acabar con una extremidad retorcida o con un ataque de nervios (avanzar 1 km. puede hacerse muuuy largo).

No hay agua en todo el recorrido, cargamos con 5 litros (dos los dejamos en la Majada de Aliseda junto a una mochila para reserva a la vuelta), hay que tener en cuenta, que aun siendo septiembre, este terreno calcáreo de cárcavas y jous es una auténtica parrilla, temperaturas del orden de 35º a 40ºC en el fondo de estos agujeros no son infrecuentes.


Salimos del Lago la Ercina camino del refugio Vega de Ario el día anterior.


Después de cenar subimos al Cabezo Julagua a ver la superluna.


A las 8 de la mañana empezamos la ruta, camino de la Vega de Aliseda



En la Vega de Aliseda dejamos una mochila con dos cantimploras de agua y algo de comida, giramos hacia el Collado de los Tiros.


Al principio terreno amable bien hitado.


Pero en seguida nos metemos de lleno en la caliza, que nos acompañará toda la ruta (pasos aislados de IIº)


Orientándonos gracias a algún hito, vamos subiendo a la amplia cumbrera de la Torre de los Cabrones.


Aparece Peña Santa.


Subimos por un pedrero infumable (dos pasos adelante, tres hacia atrás).


Que nos deja al final en la Torre de los Cabrones.


La doble cumbre de la Torre de Piedra Lluenga, ahí vamos.


Vistas hacia la Verdilluenga.


Robliza y Collado Llambredas.


Por ese canalón bajaremos luego.


Los Traviesos.


Nuestro objetivo ya más cerca, la Torre de Piedra Lluenga.


Torco. Torre de Enmedio, Los Traviesos.


La Robliza.


Por terreno caótico vamos regresando.


Es menester tener paciencia y no mirar el reloj, y orientarse bien, porque si te metes por el Canalón del Cojurtau o el Resecu a lo mejor ya no te encuentran


Llegamos a Aliseda, recogemos la mochila dejada por la mañana, nos bebemos casi 2 litros de agua "al tirón", y ya vamos tranquilamente camino de Ario

El sol de la tarde ilumina el Macizo central.


Por fin de vuelta en Atio, un buen plato de lentejas y carne con arroz nos devuelven los pulsos.

 

Track de la ruta.

Torre de los Cabrones - Torre de Piedra Llengua

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Estorbín - El Bolero - Aguazones.

 

Cumbre del Estorbín.


Ruta tranquila para huir del calor en un día de agosto, como viene siendo la norma en cuanto sales de los sitios conocidos, no nos encontramos con nadie, solos todo el día (y eso que era domingo).

Sibir al Estorbín desde Piedrafita la Mediana es la forma más sencilla de coronar esta montaña.


Peña Celleros.



Camino del Collado Vallequín.



Collado Vallequín.


Estorbín.




Estorbín desde El Bolero.

Valle del Cuadro.

El Bolero.


Bajando entre la niebla.




martes, 26 de septiembre de 2023

Pico Cascayón y Lago Ubales


Cascayón y Lago Ubales.


Ascensión al Cascayón y Lago Ubales por la pista de Wamba, día de cielo despejado y con vistas magníficas, por contra, viento muy molesto en cotas altas.


Vistas a Brañagallones.


Lago Ubales.


Pico Torres.


Picos de Europa.


Collado del Acebal.


Pico Torres.


Peña del Viento y Rapaína.


De regreso al Collado del Acebal.

 

Track de la ruta.

Cascayón y Lago Ubales.