domingo, 11 de febrero de 2024

Pico Susarón - La Cervatina.


Vistas desde el Susarón.


Ya van unas cuantas veces que subimos al Susarón, la última este verano, esta vez nos acompañó la sobrina de Mercedes que le tenía muchas ganas  a esta cumbre, de esta montaña digo lo de siempre, parece algo "menor", pero los últimos 600 m. de desnivel que se suben "a cuchillo" pasan factura, es una ascensión que se hace dura.

El descenso por la que en su día fue la ruta normal presenta un sendero a tramos tortuoso, especial cuidado en la zona superior por la caída de piedras, si llevamos un grupo por delante ( o por detrás si estamos bajando), hay que ir atento.

Salimos de Puebla de Lillo, en un área recreativa a la salida del pueblo.


Pronto dejamos la pista y nos metemos en esta canal.


Unos hitos y una senda nos desviará de la ruta normal y nos llevará a la arista NW, más cómoda que el destartalado sendero de lo que fue la ruta normal


Ganamos altura muy rápido, da pena ver la cordillera con tan poca nieve a estas alturas del invierno.


Ya tenemos la cumbre a la vista.


Pequeño paso rocoso antes de llegar a la cumbre.


Pantano del Porma.


Vistas a la zona de S.Isidro.


Pico Mahón, por anduvimos a final de otoño


Mampodres, Espigüete...


Bajamos por la destartalada ruta normal (hay que tener cuidado al principio de la bajada, es muy fácil tirar piedras y cogen una velocidad de la leche)

Terminamos en este abrevadero, aquí seguiremos una pista que nos llevará por el Hayedo de la Cervatina.


El Hayedo de la Cervatina con traje de invierno.





El Susarón al atardecer.

 

Track de la ruta.

Susarón - La Cervatina

jueves, 8 de febrero de 2024

Porru de Peña Blanca - Foz de Cebatón - Cueva Deboyu.


Collado las Fuentes.


Aprovechando esta primavera invernal nos fuimos a Asturias, al Parque Natural de Redes, para realizar una ruta preciosa y muy poco frecuentada, subir al Porru de Peña Blanca por la Hoz de Cebatón saliendo desde el área recreativa de Cueva Deboyu.

Área recreativa de Cueva Deboyu, tenemos que ir hacia la garganta que tenemos enfrente.


Entrando en la Hoz de Cebatón.


El pavimento del antiguo camino carretero se ha ido deteriorando, siendo ahora muy resbaladizo por la humedad.




Por fin salimos a la luz, en las vegas de La Vallinona.


Algunas cabañas se encuentran todavía en buen estado de conservación


El camino sigue serpenteando entre hayas y acebos.



Collado las Fuentes, aquí giraremos a la derecha.


El pueblo de la Felguerina.


Ya tenemos la cumbre a la vista.


En los últimos metros en terreno se empina mucho, un tenue sendero ayuda bastante.


Llegamos a la cresta cimera, de nuevo giramos a la derecha.


El pueblo de Coballes.


Un denso hayedo ocupa la cara norte.


Llegando a la cumbre.


Ni gota de nieve en las cumbres de Redes (Campigüeños, Tiatordos, Peña de Ten...)


Vistas a Laviana.


Cresta cimera.


Visu el Grande, Sierra de Brañapiñueli


No vemos muy claro bajar por el hayedo, vemos la ruta muy tomada por vegetación.

Así que bajamos por donde hemos venido...



Hoz de Cebatón.



De vuelta en Cueva Deboyu.

 

Track de la ruta.